
Duro Felguera ha logrado un beneficio de 10,9 millones de euros, frente a los 99,4 millones del año pasado logrados por un ingreso financiero de la refinanciación, según explicó el consejero delegado de la compañía, José María Orihuela. No obstante, la compañía ha logrado darle la vuelta al negocio y logró un ebitda de 20 millones frente a la caída de 120 millones del año anterior.
La compañía ha conseguido lograr este nivel de rentabilidad mediante un ejercicio de control de costes, el nombramiento de un nuevo comité de dirección así como la renegociación de los contratos en curso para reducir el riesgo de sobrecostes, retrasos y pérdidas adicionales para que pudieran gestionarse cada uno de los proyectos.
La empresa española ha retirado el apoyo financiero que venía prestando a su filial australiana, comercialmente inactiva, por lo que se procederá, de conformidad con la legislación australiana, al nombramiento de un administrador externo y como consecuencia, DFA sale del perímetro de consolidación de Duro Felguera.
La empresa ha contratado un 35% más que el año pasado pero no se mostraron satisfechos por la falta de avales, que está dificultando alcanzar la cantidad de proyectos. La cartera asciende a 464 millones, el 91% en proyectos internacionales, principalmente, en Latinoamérica y Oriente Medio.
La compañía sigue teniendo pendientes reclamaciones a clientes por más de 240 millones, de los que espera que una parte puedan convertirse en ingresos para la compañía.
Duro Felguera analizará una reducción de empleo de los 1.546 trabajadores que tienen en la actualidad cuando se finalicen contratos en algunos países, lo que ya supone una reducción de cerca de 150 personas frente al año anterior. "Siempre vamos a primar la rentabilidad a mantener una plantilla que no se puede soportar con nuestra estructura de costes, pero no hay una decisión tomada al respecto", indicó Orihuela.
El consejero delegado se quejó de que desde 2016 el sindicato bancario no les ha dado nuevos avales y se ham reducido en más de 200 millones pero ha podido seguir contratando con banca internacional y mostró su deseo de que la banca vuelva a abriles el grifo en España, máxime después de lograr que Cesce les haya otorgado más del 50% de contragarantías.
Duro Felguera hará un paquete de activos inmobiliarios para la desinversión y sobre la venta de Epicom, por la que se habían interesado Oesía y Telefónica, se paralizó.