
La Agencia Tributaria, tras reiterados retrasos, se ha propuesto que el año entrante sea por fin el de la reactivación de su gran proyecto inmobiliario en la ciudad de Valencia: la construcción de una gran sede para albergar al grueso de los trabajadores de su delegación especial y la de Economía y Hacienda (que conforman un volumen de alrededor de mil empleados). Así lo confirma la propia agencia preguntada al respecto por elEconomista. "En los primeros meses de 2020 se solicitará licencia de obra al Ayuntamiento de Valencia", indican fuentes oficiales del organismo.
La Agencia Tributaria desempolvó esta iniciativa en verano de 2017 con la licitación de la redacción un nuevo proyecto para la conocida como "Ciudad Tributaria" por valor de 177.357 euros. La medida trataba de dar respuesta a la grave crisis en la que se vio inmersa un año antes, con el derrumbe de más de 30 metros cuadrados de falso techo en la planta baja de su otrora sede central en la ciudad, ubicada en la calle Guillem de Castro y clausurada desde entonces. Pero ahí se quedó. Dos años y medio después de aquella licitación la agencia permanece dispersa en varios edificios alquilados de la ciudad y, hasta ahora, sin una solución a la vista para su agrupación.
La AEAT, por contra, defiende que ha mantenido un arduo trabajo durante los pasados 30 meses para ahora, "finalizados los trabajos de la asistencia técnica contratada, continuar con los trámites legales exigidos por la normativa de Contratos del Sector Público para poder sacar a licitación la obra de construcción del nuevo edificio". "La complejidad del proyecto a ejecutar supuso en su día una replanificación de las actuaciones a realizar que afectó a lo plazos originalmente previstos", indican sobre el inmueble previsto en el gran solar disponible junto al centro comercial Aqua Multiespacio en la calle Luis García Berlanga, muy cerca de la Ciudad de las Artes y las Ciencias y de la Avenida de Francia.
"El edificio proyectado en 2012 contaba con 12 plantas sobre rasante y 3 de sótano. Para el proyecto actual se prevén 9 plantas sobre rasante (planta baja más ocho plantas) y se mantienen las 3 bajo rasante del proyecto original. Esta reducción de superficie redundará en un importante ahorro en el presupuesto de ejecución material de la obra", detalla la AEAT a este periódico. "Sin embargo, hasta que no estén finalizados todos los trámites pendientes, incluida la licencia de obra, no es posible determinar el presupuesto base de licitación del procedimiento abierto de contratación de la obra del nuevo edificio, ni su plazo de construcción", agrega.
Los funcionarios que llevan años esperando la creación de estas instalaciones se encuentran en la actualidad dispersos en seis costosos alquileres para el erario. Según precisa la Junta de Personal de Valencia, alrededor de 900 empleados de la AEATse encuentran en cuatro edificios alquilados en la avenida Blasco Ibáñez (400), la Plaza del Ayuntamiento (275), la calle Jesús (130), y la calle Músico Ginés (100). Además, el Ministerio de Hacienda tiene alquilados dos inmuebles más para albergar el TEAR (en edificio Europa de la Avenida Aragón) y la Gerencia Regional del Catastro de Valencia (en la calle Roger de Lauria).
Retraso en la Aduana
Además del nuevo edificio, la Agencia Tributaria mantendrá su sede en la Aduana, un complejo que también cuenta con importantes carencias y que, para subsanarlas, la AEAT inició su rehabilitación. Los trabajos comenzaron por las naves anexas al edificio principal y se detuvieron para atender en el lugar la pasada campaña de la renta. Desde entonces la Junta de Personal viene alertando de la ralentización de los trabajos respecto a los plazos previstos, que contemplaban la conclusión de los trabajos en la zona anexa para finales del presente ejercicio, cosa que no ocurrirá.
En efecto, las obras no concluirán este mes de diciembre, si bien la AEAT asegura que los contribuyentes no sufrirán el retraso en la próxima campaña. "Se mantiene la previsión de realizar en la nave almacén, una vez completadas las obras, la campaña de renta 2019 que, como es habitual, tendrá lugar desde mediados del mes de mayo hasta finales de junio de 2020", afirman.
"En una segunda fase se operará sobre el edificio principal. Esta segunda fase se encuentra en la actualidad en fase de obtención de licencia de obras en el Ayuntamiento de Valencia. Cuando concluya la rehabilitación integral del complejo aduanero todos los servicios de Aduanas e Impuestos Especiales de la Delegación Especial de Valencia se centralizarán en este complejo", agregan en la misma línea.
La AEAT despide al arquitecto jefe
Entre los contratiempos que han llevado a la Agencia Tributaria a encontrarse en su controvertida situación inmobiliaria, con sus activos infrautilizados y la necesidad de recurrir a alquileres, la Junta de Personal destaca el repentino despido del arquitecto jefe de la Delegación Especial. Su salida se ha producido en medio de la reactivación del proyecto de la nueva sede, el atasco de las obras del complejo de la Aduana y la polémica derivada del derrumbe del falso techo en la antigua sede tras las advertencias de inseguridad y solicitudes de desalojo previo de los empleados.