Construcción Inmobiliario

El fondo Castlelake compra suelo para mil viviendas junto a Valencia

  • El dueño de Aedas toma el grueso de los terrenos de Ática en Quart
  • La firma valenciana conserva espacio en el PAI para otros 400 pisos
  • CHM ya trabaja en la urbanización, que se adjudicó por 23 millones
Trabajos de urbanización en el PAI de Quart donde ha invertido Castlelake. GUILLERMO LUCAS
Valenciaicon-related

El fondo estadounidense Castlelake, accionista mayoritario de la promotora Aedas Homes, ha comprado el preciado suelo residencial para la construcción de mil viviendas (100.000 metros cuadrados de techo) que vendía la valenciana Grupo Ática en el PAI Molí d'Animeta de Quart de Poblet, un espacio pegado a la frontera oeste del término municipal de Valencia.

Se trata de uno de los enclaves más atractivos del área metropolitana de la ciudad por sus dimensiones, sus conexiones (de carreteras y metro) y su proximidad a la capital del Turia, en la que el suelo residencial es un producto cada vez más escaso. La compraventa, realizada por un importe que las partes prefieren no revelar, fue escriturada el pasado mes de junio.

Así lo confirman a elEconomista fuentes de Grupo Ática, que indican que la adquisición la ha materializado el fondo de forma directa, no a través de Aedas -tal y como acostumbra a hacer Castlelake cuando no se trata todavía de un terreno urbanizado, requisito que se autoimpone la cotizada para la compra de suelo-. En cualquier caso, el inicio de los trabajos de urbanización ya ha comenzado -con una inversión prevista de 23 millones adjudicados a la constructora CHM e impulsados por el propio Grupo Ática a través de su sociedad Actividades Industriales de Quart (AIQ)-.

Recreación aérea del PAI de Quart donde ha invertido Castlelake. EE

Todo apunta, en consecuencia, a que será finalmente la propia Aedas Homes quien asuma el proyecto inmobiliario, que se sumará a otros muchos que está desarrollando en la capital del Turia, su área metropolitana y otros enclaves de la Comunitat. Aedas contaba hasta ahora en la autonomía con proyectos que superan un volumen de alrededor de 500 viviendas, distribuidas en promociones previstas en zonas de Valencia como Campanar, Patraix o Quatre Carreres o localidades como Mislata o San Juan.

Con la nueva adquisición de suelo para 1.000 residencias de vivienda libre (ubicadas en la parte central del gran solar existente), la compañía impulsada por Castlelake se situaría entre las que más pisos en desarrollo poseen tanto en la ciudad como en la Comunitat, con cifras similares a las de la promotora AQ Acentor, del fondo alemán Aquila Capital -que impulsa el desarrollo de 1.300 viviendas en un nuevo barrio junto al Hospital La Fe- o las más de 1.100 en toda la región comprometidas por Neinor.

Grupo Ática, a por la VPO

Por lo que respecta al Grupo Ática, la venta no supone en absoluto su salida de Quart de Poblet. Al contrario. La compañía, según explica a este diario, destinará los fondos a la promoción de los terrenos que conserva en el lugar, con capacidad para la construcción de 400 viviendas -entre ellas unas 300 de VPO, modalidad en la que está especializada la empresa-. Además continúa asumiendo los trabajos de urbanización a través de AIQ.

Con esta operación se cumple la hoja de ruta de la empresa valenciana, que disponía del 60 por ciento del suelo del PAI -con una capacidad para 1.400 viviendas-. Su intención desde el principio era desarrollar 400 residencias y vender parcelas para la construcción de otras 1.000. El 40 por ciento restante del PAI, con capacidad para 900 viviendas más -lo que supone un total de 2.300 viviendas- está en manos del Ayuntamiento de Quart de Poblet, Metrovacesa, la familia Gómez Trénor y pequeños propietarios.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky