Comunidades Autónomas

Piscina & Wellness Barcelona crece con la recuperación del sector

  • Se celebra entre el 17 y el 20 de febrero en el recinto Gran Vía de la Fira
  • Esta edición contará con 341 expositores en 14.000 metros cuadrados
  • Los organizadores esperan más de 12.000 visitantes, el 40% extranjeros
La zona de exposición recoge las últimas novedades del sector. | Archivo

La paulatina recuperación económica tras la crisis iniciada con el estallido de la burbuja inmobiliaria en 2006-2007 se refleja en el negocio de las piscinas, y el salón Piscina & Wellness Barcelona 2017 contará con un 18% más de expositores y un 15% más de espacio, impulsado por la recuperación del sector, que ya se detectó en la edición anterior, en 2015.

La decimotercera edición de este evento bienal reunirá del 17 al 20 de octubre en el recinto Gran Via de Fira de Barcelona a 341 expositores directos de 25 países en más de 14.000 metros cuadrados netos de exposición, y prevé atraer a más de 12.000 visitantes, el 40% extranjeros.

La innovación será la protagonista del certamen, organizado por Fira de Barcelona en colaboración con la Asociación Española de Profesionales del Sector Piscinas (Asofap), y dirigido tanto al sector privado como el público. Mostrará las últimas novedades en producto, tecnologías y soluciones innovadoras y eco-eficientes que mejoran la sostenibilidad, el control y automatización del mantenimiento, y la experiencia de uso de las piscinas, en la que cada vez se tiene más en cuenta la salud y el bienestar.

También acercará las oportunidades de los mercados emergentes, así como los contactos de negocios. El presidente del comité organizador del salón y presidente ejecutivo de Fluidra, Eloi Planes, explica: "Estamos trabajando para que la feria resulte una gran red de contactos y un motor de oportunidades y conocimiento para que las empresas y visitantes aprovechen al máximo su participación".

El 61% de los expositores serán internacionales, y tampoco faltarán los principales actores del mercado español, como Fluidra, BSPool, Espa, Diasa Industrial, Hayward, Kripsol, Grupo QP, Renolit, Zodiac, SCP, Blautec, Construcciones Condal, Dantherm, Inbeca y Rosa Gres. Y es que el sector nacional de la piscina está integrado por 2.500 empresas que emplean a más de 64.000 profesionales.

Después de España, el país que aporta más empresas a Piscina & Wellness Barcelona 2017 es China, seguido de Francia, Estados Unidos, Países Bajos, Italia, Alemania, Bélgica, Turquía y Reino Unido.

Cuarta potencia mundial

España cuenta con el segundo parque de piscinas de Europa y el cuarto del mundo, lo que ofrece oportunidades de negocio para la rehabilitación, mantenimiento y equipamiento de las instalaciones acuáticas, tanto residenciales como de uso público y recreativas, además de wellness y spa.

Asimismo, Piscina & Wellness Barcelona contribuye a promover las exportaciones españolas del sector tanto en Europa como en Latinoamérica y el área mediterránea, principales zonas de influencia de la feria. Está prevista la organización de encuentros empresariales entre expositores y visitantes extranjeros a través de más de 130 reuniones de negocios agendadas con compradores invitados por el salón de 26 países. También se prevé la asistencia de 300 compradores con proyectos concretos del mercado nacional, ligados principalmente al sector hotelero y turístico.

Una de las novedades de esta edición es el primer encuentro entre empresas y profesionales de Latinoamérica y Europa para intercambiar conocimientos, experiencias y contactos de negocio. Están invitados arquitectos, diseñadores, desarrolladores, inversores turísticos y operadores hoteleros principalmente de México –país invitado este año– y otros estados caribeños, que constituyen unas de las principales zonas de inversión hotelera de lujo en el mundo y de mayor crecimiento de la industria del wellness.

Espacios de demostración

En esta edición se amplían los espacios de demostraciones, en los que se puede ver la aplicación real de los productos y servicios expuestos por las empresas participantes, y en la Innovation Zone se explicarán en breves ponencias las principales novedades de este año. Además, habrá una muestra de soluciones de Internet de las Cosas aplicadas al control y mantenimiento de la piscina, y un área de asesoramiento en internacionalización y financiación para empresas.

Otro nuevo espacio que se estrena este año es la Demo Pool, una piscina de fibra donde se realizarán pruebas técnicas de productos y se comprobarán diferentes sistemas constructivos. Tras la buena acogida en 2015, se volverá a recrear el espacio Wellness Spa Experience, un centro de bienestar que dobla su espacio y que permitirá ver los sistemas técnicos necesarios para su funcionamiento, hacer consultas a expertos y conocer las últimas tendencias en diseño, equipamiento y tecnología, así como servicios y tratamientos a ofertar.

Para difundir las mejores ideas, se podrá ver una exposición internacional de proyectos arquitectónicos innovadores relacionados con las instalaciones acuáticas que presentará la International Association for Sports and Leisure Facilities (IAKS España), además de las obras e instalaciones galardonadas en los Premios Piscina & Wellness 2017; en el nuevo certamen Wellness Spa Experience y en el primer Concurso de Arquitectura para estudiantes impulsados por el salón.

Conferencias

El las Jornadas Profesionales Wellness Spa Experience participarán como ponentes más de 30 expertos, a través de conferencias, mesas redondas y charlas sobre dinamización y rentabilidad de los establecimientos spas, balnearios y talasos, así como sobre aspectos relacionados con la formación y profesionalización del wellness, la especialización y singularidad como forma de diferenciación, y la revolución digital aplicada al negocio del bienestar.

Piscina & Wellness Barcelona acogerá otras conferencias y jornadas, entre las que destaca el III Simposio de Ocio Acuático, en el que se abordarán las normativas de seguridad y la gestión eficiente y sostenible de las instalaciones recreativas en parques acuáticos, hoteles y campings, además de las nuevas tendencias en ocio acuático y la importancia de la experiencia del cliente.

Por su parte, Asofap organizará sesiones de formación para instaladores de piscina residencial y profesionales del punto de venta. También habrá seminarios y conferencias centradas en piscina de uso público, un sector que, junto al wellness, son los que más crecen este año en la oferta del salón.

Según un estudio elaborado por el salón, el parque de piscinas de uso público y colectivo en España asciende a 121.070 unidades con una antigüedad media de 17 años. Las piscinas consideradas de uso público (31.105) son las ubicadas en hoteles; instalaciones deportivas; centros de hidroterapia y wellness, parques acuáticos y campings. Las piscinas de uso colectivo (89.965) son las que se ubican en comunidades de vecinos y en alojamientos rurales.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky