Comunidades Autónomas

S&P y Moody's tienen la puerta abierta a otra mejora de 'rating' de Sabadell

  • La venta de United Bank y la emisión de 'CoCos' han sido claves
  • El banco espera obtener, sin extraordinarios, 800 millones de beneficio

La estrategia tranquila que Banco Sabadell ha puesto en marcha este año sigue recogiendo frutos positivos y podría continuar si la economía española y la banca se refuerzan.

Si el pasado mes de mayo el banco lograba colocar una emisión de 750 millones en bonos obligatoriamente convertibles (CoCos) a un tipo de interés del 6,5 por ciento, ayer S&P explicaba que dicha operación era una de la razones que le habían impulsado a mejorar el rating del banco. Concretamente, elevó la nota a largo plazo de la entidad a BBB- desde BB+ .

Para la agencia, Sabadell ha reforzado su posición de capital y la calidad de sus activos "está mejorando gradualmente" en los últimos meses. S&P considera, además, que al cierre de este ejercicio, el ratio RAC (Risk Adjusted Capital ratio), se colocará "sustancialmente" por encima del 7 por ciento, tras la emisión de CoCos, la generación interna de capital y la venta de Sabadell United Bank, que generará unas plusvalías de 450 millones a la entidad presidida por Josep Oliu.

Asimismo, S&P mantiene en perspectiva positiva el rating de Banco Sabadell, lo que abre la puerta a una nueva mejora en el futuro, ligada a las positivas perspectivas económicas para España.

Un año para consolidar

Sabadell ha reiterado en numerosas ocasiones que este año no realizará operaciones corporativas, sino que estará centrado en la integración del británico TSB. Por ello, ha anticipado que este ejercicio ganará, sin tener en cuenta resultados extraordinarios, aproximadamente 800 millones de euros. S&P, sobre los futuros beneficios del banco, anticipa que serán estables y que sin tener en cuenta extraordinarios, Sabadell ofrecerá una rentabilidad sobre el capital tangible (Rote), comprendida entre el 6 y el 7 por ciento en 2017 y 2018.

La segunda en seis meses

El incremento de la nota del Sabadell se produce en un momento clave para la banca mediana española, que ha vivido semanas de volatilidad por la compra/rescate del Popular por parte de Santander, y es un respaldo para la entidad catalana, que ayer subió en bolsa un 2,4 por ciento. Además, es la segunda mejora de rating aprobada en poco tiempo, ya que en diciembre fue Moody's quien la elevó y en mayo la colocó en perspectiva positiva, dejando, asimismo, la puerta abierta a una nueva mejora.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky