Comunidades Autónomas

Cuando el Parlament disgustó a Acciona y perdimos a Infojobs

Con la atención de casi todo el mundo puesta en Madrid, observando el rifirrafe entre Pedro Sánchez y el resto de políticos, la actualidad catalana ha pasado inadvertida, en cinco días en los que las empresas han sido las protagonistas.

Nunca llueve a gusto de todos. Si no, que se lo digan a Acciona y a sus socios en ATLL que esta semana han visto como sólamente 'Junts pel Sí' trataba de frenar la tramitación de la ley que podría abrir la puerta a la desprivatización del consorcio. La compañía española acababa de explicar en una presentación a analistas que a partir de 2016 se consolidaría a ATLL, después de haber incrementado su participación.

De hecho, Acciona fue una de las empresas que publicó resultados esta semana, en la que el pasado 29 de febrero, se clausuró completamente la temporada. Las empresas catalanas, en términos generales, no han decepcionado y las primeras reacciones de los analistas han sido positivas. Miquel y Costas, al igual que la empresa presidida por José Manuel Entrecanales, eligió el último día del mes pasado para hacer públicos sus números.

Por el contrario, las reacciones de los grupos parlamentarios a la moción del Partido Popular catalán a impedir que se vote Barcelona World, fue negativa. Junts pel Sí, la CUP y CSQP han rechazado apoyarle y, por ahora, la puerta está abierta para que de manera pública se valore si merece la pena seguir adelante con el proyecto.

Cataluña está tratando de atraer nuevas inversiones, y Hard Rock se ha comprometido a poner alrededor de 2.500 millones en este proyecto. Sería una buena noticia que ayudaría a compensar compensar que algunas empresas internacionales relevantes, como Schibsted, matriz de Infojobs, Fotocasa o Milanuncios, haya cambiado su sede social a Madrid.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky