De acuerdo con un informe realizado por PwC, en 2014 la minera ha generado 4.075 puestos de trabajo en el conjunto de España, si se tiene en cuenta los propios, los indirectos y los inducidos.
Cada vez son más las compañías que realizan una medición de su impacto en la sociedad. Iberpotash es una de las últimas que ha tomado esta iniciativa. Con la ayuda de PwC, que ha elaborado el estudio, la compañía ha medido su impacto en la sociedad. A nivel empleo, sólo en 2014, generó un total de 4.075 puntos de trabajo, directos, indirectos e inducidos.
Es decir, que por cada trabajador que tiene en plantilla, genera más de cuatro puestos de trabajo, que se reparten entre sus proveedores y los inducidos en las áreas en las que opera, especialmente en Cataluña Central.
Asimismo, la compañía ha invertido 1,5 millones de euros en proyectos de contribución social desde 2011. Un 30% de la inversión se ha destinado a la Cátedra de la Escuela Politécnica Superior de Cataluña, UPC-EPSEM, en Manresa. La Cátedra ha realizado más de 7.700 horas de formación, ha producido más de 34 documentos técnicos y más de 23 estudiantes han formado parte de alguno de los proyectos de Iberpotash como colaboradores.
El total de pagos que Iberpotash ha realizado a las Administraciones Públicas en concepto de impuestos, cánones y licencias se han incrementado un 37% durante el periodo 2011-2014, totalizando más de 3,7 millones de euros que constituyen una fuente de ingresos recurrente para las Administraciones Públicas.
Iberpotash es la primera empresa en generación de riqueza operativa (EBITDA) en la Cataluña Central, de las más de 7.600 empresas que desarrollan su actividad.
En el periodo 2011-2014, Iberpotash ha prácticamente duplicado el valor de sus compras (+ 90%) hasta alcanzar los 145,6 millones de euros en 2014 y un acumulado en el período de más de 485 millones. Los proveedores de Cataluña han visto entrar 321 millones, un 70% del gasto total. Las operaciones realizadas fuera de Cataluña corresponden a compras de maquinaria especializada para la minería en el País Vasco y Europa.
Desde 2011, Iberpotash ha invertido 1,45 millones de contribución social. Un 30% de la inversión se ha destinado a la Cátedra de la Escuela Politécnica Superior de Cataluña, UPC-EPSEM, en Manresa. La Cátedra ha realizado más de 7.700 horas de formación, ha producido más de 34 documentos técnicos y más de 23 estudiantes han formado parte de alguno de los proyectos de Iberpotash como colaboradores.
La compañía, además, seguirá apostando por la zona. Tiene en marcha el Plan Phoenix, que es un proyecto estratégico que tiene el objetivo de ampliar y modernizar las instalaciones de ICL mediante una inversión por un total de 459 millones de euros en el periodo 2014 -2017.
Entre otras actuaciones, el Plan Phoenix contempla la ampliación de las instalaciones industriales en Súria, la construcción de dos plantas de sal vacuum, el proyecto de construcción de una nueva terminal en el puerto de Barcelona así como el desarrollo de las infraestructuras logísticas necesarias.