Junts pel Sí cierra la puerta a la reforma constitucional: Ese tren ya ha pasado

El cabeza de lista de Junts pel sí, Raül Romeva, ha erigido este lunes su candidatura como la única garantía de "cambio real" que se presenta a las elecciones catalanas del 27S, y ha reclamado un mandato claro en las urnas a favor de la independencia que permita a Catalunya dotarse de las herramientas que requiere.

Ha explicado en rueda de prensa que la única posibilidad de cambio es la independencia, y que "ya no hay margen ni voluntad" para escuchar desde Cataluña una propuesta de reforma de la Constitución Española, un debate que culminará con más recentralización, augura.

Romeva ha esgrimido que el Estatut fue la última oportunidad de construir un marco diferente en España, que ese camino se cerró con la sentencia del Tribunal Constitucional (TC), y que ahora, cuando alguien desde Cataluña plantea alguna reforma, "sus propios compañeros desde Madrid le dicen que no".

"No hay oportunidad ni ganas de hacer un debate serio sobre lo que supone la Constitución. Este tren ya ha pasado; estamos en otra pantalla", ha dicho, y ha insistido en que la única opción de cambiar las cosas es que Junts pel sí obtenga un mandato claro y contundente en las urnas que le permita avanzar hacia la independencia. PROGRAMA ELECTORAL

Preguntado sobre el programa electoral, ha avanzado que se trabaja en él desde hace tiempo, se presentará en los próximos días y se centrará en dos aspectos: la hoja de ruta de la independencia y las medidas sociales que reclaman, además de explicar todo aquello que Cataluña no puede hacer porque le faltan "herramientas".

Romeva ha remarcado en varias ocasiones que la candidatura es transversal y está formada por personas llegadas de partidos y entidades diversas, y se ha parapetado en esta pluralidad para no valorar ninguna declaración de diferentes miembros de Junts pel sí: "Pese a las diferencias existentes, lo que hemos de hacer es superarlas aunque sea transitoriamente".

Así, ha evitado posicionarse sobre unas declaraciones de Oriol Junqueras (ERC) diciendo que está más cerca de la CUP que de CDC en políticas sociales; sobre unas palabras de la actriz y número 81 de la lista Montserrat Carulla en 2013, en torno a la inmigración; y sobre la petición del conseller Germà Gordó (CDC) de que la construcción de un Estado no debe hacer olvidar la nación entera, en la que incluyó a la Comunidad Valenciana y Baleares como Països Catalans. ACTO ESTE VIERNES

Romeva ha explicado también que Junts pel Sí ha convocado a los más de 42.000 ciudadanos que ya se han apuntado como "candidatos" de la lista unitaria independentista a llenar este viernes por la tarde el paseo Lluís Companys de Barcelona para celebrar el acuerdo entre CDC, ERC y las entidades soberanistas.

Será el primero acto que une al presidente de la Generalitat, Artur Mas, y al líder de ERC, Oriol Junqueras, desde el anuncio de creación de Junts pel sí, y servirá también para publicitar el nuevo objetivo de la candidatura: auparse hasta los 100.000 candidatos ciudadanos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky