Cataluña

Barcelona liberaliza el taxi tras la marcha de Uber y Cabify

  • Podrán circular todos los vehículos durante los fines de semana
Taxis de Barcelona. Luis Moreno

Desde este sábado, todos los taxis de Barcelona podrán circular los fines de semana, aunque tengan fijado el sábado o el domingo como día de descanso obligatorio en su licencia.

Así, el Institut Metropolità del Taxi (Imet) ha tardado menos de una semana en tomar medidas para aprovechar el hueco dejado por el cierre de las plataformas digitales de reserva de vehículos VTC Uber y Cabify en la ciudad.

El viernes pasado dejaron de estar operativas en la capital catalana debido a la entrada en vigor del decreto de la Generalitat que limita la actividad de los vehículos de alquiler con conductor, lo que según la patronal Unauto VTC ha acabado con el 90 por ciento del negocio del sector.

El Imet atribuye la medida a la voluntad de "adecuar la oferta a la demanda de taxis". Como otros años, también se liberalizará la actividad de los taxis del 23 al 28 de febrero por el Mobile World Congress (MWC).

Hasta ahora, los precedentes de liberalización de las licencias de taxi en la ciudad se limitaban al periodo estival (desde el verano de 2016, y en 2018 se alargó hasta otoño), y desde antes para acontecimientos especiales con gran afluencia de público, como el mencionado congreso de móviles y festivales de música.

También ayer, la Autoridad Catalana de la Competencia (Acco) pidió no convalidar el decreto catalán de las VTC en el Parlament, por verlo negativo para los ciudadanos por incoherente y discriminatorio.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky