El Consorci de la Zona Franca de Barcelona (CZFB) y el FC Barcelona han firmado un acuerdo de colaboración para impulsar conjuntamente proyectos que promocionen la ciudad.
Quieren aprovechar sinergias para contribuir a la promoción, desde sus respectivas vertientes de actuación, a través de proyectos en diferentes ámbitos. Entre ellos, el Barça Innovation Hub (BIHUB), la plataforma que aglutina proyectos de investigación, formación del Club e innovación, que quiere convertirse en el eje vertebrador y acelerador de la industria del conocimiento en el sector del deporte en Europa y en el mundo. Pretende convertir Barcelona en el Silicon Valley de esta potente industria deportiva.
El acto de firma se ha celebrado esta mañana en el Camp Nou después de un encuentro del presidente del FC Barcelona, Josep Maria Bartomeu, y Pere Navarro, delegado especial del Estado en el CZFB. También han participado el vicepresidente deportivo del club, Jordi Maestre, el director ejecutivo, Òscar Grau y, por parte del CZFB, Blanca Sorigué y Anton Ferré, directora general y secretario general, respectivamente.
Mirando al congreso mundial
Navarro ha valorado muy positivamente este primer acuerdo porque, según ha explicado, las instalaciones, la cultura y la historia del FC Barcelona son "significativas" para su "relación con este mundo", refiriéndose al congreso mundial de Zonas Francas que tendrá lugar el próximo mes de junio –en el que el Club colaborará mediante la acogida de algunas actividades y la difusión internacional del evento-.
El Club también se ha mostrado satisfecho y ha afirmado que está siempre "dispuesto a colaborar con entidades para la promoción de Barcelona. La unión entre el Consorci y el FC Barcelona también da mucha potencia y relevancia a cualquier acto de promoción de la ciudad. Estamos encantados y siempre estaremos dispuestos a impulsar proyectos conjuntos", ha explicado Jordi Mestre, vicepresidente segundo de la entidad deportiva.