Cataluña

'Foment' emplaza a 'Govern' y sindicatos a un plan Cataluña 2030

  • Reclama a Torra estabilidad política con presupuestos para 2019
  • También le pide gestos para el retorno y atracción de empresas
  • Pretende planificar estrategias para el sector público y el privado
Joaquim Torra con Josep Sánchez Llibre en la Generalitat. Luis Moreno
Barcelonaicon-related

El presidente de Foment del Treball, Josep Sánchez Llibre, en el cargo desde hace hoy un mes, ha pisado el acelerador en la patronal catalana y ya ha puesto sobre la mesa la elaboración de un plan estratégico Cataluña 2030.

Lo prevé presentar a la Generalitat y los sindicatos catalanes para planificar la economía a medio y largo plazo teniendo en cuenta las tendencias, oportunidades y amenazas que se avecinan, como la digitalización, los cambios en el mercado laboral y las necesidades de la Sociedad del Bienestar.

También pretende identificar las fortalezas y debilidades de la economía y las empresas catalanas ante estos escenarios, para pensar cómo abordarlos con éxito, explicó ayer en rueda de prensa.

Propuestas de acción

Foment tomará como base informes de prospectiva nacionales e internacionales sobre los ejes de cambio, así como colaborar con think tanks como el Cidob en Cataluña y el Instituto Juan Sebastián Elcano en España, para elaborar propuestas de acción para las administraciones públicas y para los agentes económicos y sociales.

Sánchez Llibre quiere buscar consensos como los que impulsaron Pasqual Maragall y José Montilla con sendos acuerdos estratégicos cuando presidieron la Generalitat antes de la crisis. También recordó la iniciativa de Diálogo Social Permanente de Artur Mas, y el Pacto Nacional por la Industria de Carles Puigdemont, si bien todos estos planes quedaron en papel mojado por la falta de dotaciones presupuestarias. A falta de propuestas económicas por parte del presidente catalán actual, Joaquim Torra, la patronal catalana ha decidido tomar la iniciativa, lo que ha tenido "muy buena acogida" por parte del Govern.

Y es que el líder de la principal entidad empresarial catalana se reunió el lunes en la Generalitat con Torra, a quien también pidió que sea "proactivo" para facilitar el retorno de las empresas que cambiaron de sede por el procés a finales de 2017. Concretó que se debe crear un "clima de confianza" para estos retornos, que también facilitarían la captación de nuevas inversiones internacionales ahora en estudio.

Sánchez Llibre considera que ahora hay estabilidad económica -aunque en desaceleración- y jurídica en Cataluña, pero falta un "tercer vector", la estabilidad política, que cree que se plasmaría con la aprobación de los presupuestos de la Generalitat catalana para 2019.

El expolítico, ahora representante patronal, ya se ha reunido con los máximos responsables económicos del Govern, y antes de fin de año prevé añadir a su lista de encuentros al presidente español, Pedro Sánchez; el del Parlament, Roger Torrent, y la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, entre otros representantes patronales y sindicales.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments