Cataluña

Los independentistas apoyan al PSOE para desjudicializar la crisis catalana

Carles Campuzano (PDeCat), durante la moción de censura. // ALBERTO MARTÍN

Recaban el compromiso de Sánchez de alejar el conflicto político de los tribunales

Los ocho diputados del PDeCat y los nueve de ERC en el Congreso votarán hoy a favor de la moción de censura del líder del PSOE, Pedro Sánchez, para que se convierta en presidente del Gobierno en sustitución de Mariano Rajoy. En las intervenciones de ayer en la Cámara baja, los portavoces de ambas formaciones independentistas dejaron claro que no olvidan que el PSOE fue uno de los partidos que apoyó la aplicación del artículo 155 de la Constitución para intervenir la Administración catalana, por lo que su sentido del voto es más de rechazo a Rajoy que de apoyo a Sánchez. Sin embargo, en las conversaciones privadas entre los grupos, consiguieron una anhelada reivindicación: el compromiso socialista de trabajar en la dirección de alejar el conflicto político de los tribunales, tras las múltiples causas abiertas en los últimos años y meses vinculadas a las competencias de la Generalitat y la hoja de ruta del procés. Incluso podría haber movimientos en la Fiscalía, según fuentes parlamentarias.

En sus intervenciones desde el atril para recabar apoyos a la moción de censura, el líder socialista habló de "pasar pantalla" y "abrir un nuevo tiempo de diálogo, consenso y pacto entre las distintas formaciones de ámbito nacional y las catalanas" con el objetivo de "buscar soluciones políticas a un problema político". También se abrió a dialogar sobre las leyes que tienen que ver con la cohesión social que han sido recurridas al Tribunal Constitucional por el Gobierno de Rajoy.

Asimismo, Sánchez afirmó que está dispuesto a hablar sobre los 40 puntos que en su día planteó el expresidente Artur Mas a Mariano Rajoy, así como a "explorar" los caminos que apuntó el Tribunal Constitucional en su sentencia sobre el Estatut para buscar una salida al conflicto catalán, informó Ep.

Argumentos soberanistas

"Desde la discrepancia vamos a apoyar la moción para poner fin a la etapa de Mariano Rajoy", dijo el portavoz de los exconvergentes, Carles Campuzano, que confió en que los ciudadanos independentisstas entiendan que lo prioritario es "que el PP se vaya" y que la moción de censura contra Rajoy era "ineludible" ante la negativa del presidente a dejar su cargo tras la sentencia de un "gravísimo caso de corrupción" como la Gürtel.

Para ERC, el sí a la moción de censura de Sánchez "es en realidad un no" a Rajoy, y el portavoz republicano, Joan Tardà, incidió en la petición de negociación, aunque advirtió de que su partido no dará "ningún paso a atrás" ni renunciará a lo que el pueblo catalán decida, según Efe.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky