Cataluña

Una semana marcada por las detenciones del 'Govern' cesado

La crisis catalana entró en una nueva dimensión con el encarcelamiento sin fianza de Oriol Junqueras y otros siete exconsellers del Govern cesado y el expresidente Carles Puigdemont exiliado en Bruselas en busca de protección internacional.

La juez Carmen Lamela dictó una orden de prisión incondicional para ocho exmiembros del gobierno de Puigdemont - Junqueras y Raül Romeva, entre ellos - tras ser citados a declarar en la Audiencia Nacional por supuestos delitos de sedición, malversación y rebeldía.

Por su parte, Puigdemont y otros cuatro exconsellers se fugaron a Bruselas para evitar la vista con Lamela, que decretó una orden europea de detención para el autoproclamado Govern en el exilio.

En el terreno económico, la guerra de opas entre Atlantia y ACS (a través de su filial Hochtief) por Abertis empezó a perfilar su desenlace tras la venta de acciones de la compañía por parte de su presidente, Salvador Alemany, y su máximo accionista, Criteria Caixaholding, limitando la expectativa de mejora de la oferta de Atlantia.

A su vez, el cierre del mes de octubre nos dejó cifras preocupantes en cuanto a la fuga de empresas en Cataluña, que ya se estima en cerca de 2.000, a la par que también cae la creación de empleo.

Todo ello con unas elecciones autonómicas en el horizonte que se prevén convulsas por el reciente encarcelamiento de múltiples personalidades importantes del procés y las disidencias en el independentismo, que serán factores clave en la composición de las listas electorales.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky