Cataluña

La Zona Franca de Barcelona invertirá 31 millones en 2018

  • Destinará 12 millones de euros para la promoción de naves industriales
  • Redujo su deuda hasta los 56 millones en 2016

El Consorcio de la Zona Franca de Barcelona (CZFB) prevé invertir 31,2 millones de euros en 2018 entre inversiones en mejoras del polígono industrial barcelonés y la promoción de viviendas en Barcelona.

También augura unos beneficios de 10,1 millones el próximo ejercicio, frente a los 8,3 millones de 2016, según datos de la empresa pública gestionada conjuntamente por el Gobierno central, el Ayuntamiento de Barcelona y las principales entidades económicas de la capital catalana.

Tras lograr resultados positivos en 2016 por cuarto año consecutivo, el plenario de la institución ha aprobado dedicar a partir de ahora el 10 por ciento de los beneficios anuales a ayudas sociales. Y es que incluso la empresa ferial Consorci Internacional ha duplicado salones -sumando las ferias vinculadas a la economía digital Inmotecnia Rent y eDelivery a los históricos Barcelona Meeting Point (BMP) del sector inmobiliario y el Salón Internacional de la Logística (SIL)- y obtenido beneficios por segunda vez en ocho años.

Además, el CZFB está reduciendo su deuda, que ha pasado de 67 millones en 2015 a 56 en 2016, acumulando un recorte del 71 por ciento desde 2011. En este periodo también ha reducido un 31 por ciento los gastos propios, ahorrando 8,1 millones.

Naves para pymes

Entre las inversiones previstas para el próximo año figuran 12 millones para promover naves industriales de alquiler para pequeñas y medianas empresas por primera vez en la Zona Franca, con espacios entre 1.200 y 2.400 metros cuadrados.

El CZFB también construirá el edificio de realojados de los antiguos cuarteles barceloneses de Sant Andreu, y urbanizará suelo en el barrio de La Marina del Prat Vermell , en el distrito de Sants-Montjuïc de la ciudad.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky