Cataluña

Inmotecnia Rent inaugura su primera edición con gran éxito de público

  • 46 empresas expositoras y más de 1.000 visitantes profesionales

La primera edición de Inmotecnia Rent, Salón de nuevas tecnologías aplicadas al sector inmobiliario ha abierto sus puertas esta mañana en la Sala Comillas de las Atarazanas de Barcelona.

En el acto han estado presentes Mertixell Borràs i Solé, Consellera del Departamento de Gobernación, Administraciones Públicas y Vivienda de la Generalitat de Catalunya; Carles Sala, Secretario de Vivienda del Departamento de Gobernación, Administraciones Públicas y Vivienda de la Generalitat; Montserrat Grané, Directora de Servicios Territoriales del Departamento de Gobernación, Administraciones Públicas y Vivienda de la Generalitat; Joaquín Gay de Montellá, Presidente de Fomento del Trabajo; Jordi Cornet, Delegado Especial del Estado en el Consorcio de la Zona Franca de Barcelona; Joan Ollé, Presidente del Colectivo API, y Hervé Parent, Presidente de NEWTECH.

"Estamos muy satisfechos con la acogida de esta primera edición de Inmotecnia Rent" - ha manifestado Jordi Cornet, delegado especial del Estado en el Consorci-  "por el éxito que estamos teniendo con 46 empresas expositoras y más de 1.000 visitantes profesionales". Cornet ha subrayado que "Inmotecnia Rent muestra las herramientas tecnológicas que existen para modernizar el negocio inmobiliario y hacerlo más transparente. Nuestro objetivo es que el consumidor final disfrute de la máxima transparencia y facilidades técnicas para su elección inmobiliaria".

En Inmotecnia, el visitante podrá encontrar empresas especializadas en visitas y planos 3D, en el uso de drones para la obtención de imágenes aéreas, en la gestión de CRM, en realidad virtual, de Big Data, o de gestión de software, entre otras. La feria cuenta con una sección de start-ups en la que se darán cita empresas de nueva creación, gestionada por La Salle Technova Barcelona.

Se trata de la primera vez que se celebra en España una feria de estas características, que toma como referente el Salón RENT (Real Estate New Technologies), que lleva celebrándose cuatro años en París con gran éxito de expositores y público. Para emular esta idea y exportarla a nuestro país, El Consorcio de la Zona Franca de Barcelona a través de su filial, Barcelona Meeting Point, y el Colectivo API de Catalunya, se han asociado con NEWTECH, organizador del Salón RENT de París.

"En Barcelona ya hemos superado el número de participantes con el que contó el Salón RENT en su primera edición en Paris", ha manifestado Hervé Parent.

Inmotecnia Rent también ofrece durante dos días un espacio de debate y reflexión con 13 conferencias y mesas redondas. Su objetivo esencial es mostrar todo el potencial de sus participantes y reflexionar sobre la confluencia de herramientas y servicios para ofrecer soluciones más eficientes, favorecer la transparencia, mejorar la "educación" del usuario y orientar al profesional hacia el uso de la tecnología como medio para progresar y no como elemento de confrontación y competencia. Sergi González, cofundador de Fotocasa, ha inaugurado las conferencias con una sesión sobre la transformación digital de los negocios inmobiliarios.

También participa Vincent Lecamus, Cofundador de Immobilier 2.0 sobre las redes sociales en un negocio inmobiliario, y Didac Lee, empresario e inversor tecnológico y CEO de Inspirit, -compuesta por 9 empresas de tecnología de marketing on line, e-commerce y seguridad-, encargado de cerrar el ciclo de conferencias.

Inmotecnia Rent es sólo para profesionales. El precio de la entrada es de 120 un día y 190 dos días. Permanecerá abierto hoy y mañana de 10 a 18:30 horas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky