Cataluña

Los Pujol y las especulaciones sobre Abertis protagonizan la semana

  • Cordorníu quiere dejar de producir su marca blanca
  • Llach afirma que los funcionarios díscolos con el procés serán castigados
  • La familia puig comtra un 4,7 por ciento de la cotizada
Lluís Llach en un acto de Junts pel Sí | Fotografía: Luis Moreno

Cellnex ha anunciado a los periodistas presentes en la junta que dispone de 2.000 millones para realizar compras. Asimismo, el juez manda nuevos registros en los despachos y domicilios de la familia Pujol, después de que el hijo mayor del expresident fuera enviado a la cárcel sin fianza.

Cellnex ha anunciado que dispone de un músculo de 2.000 millones para gastar. Además, el presidente de la compañía destacó la sólida estructura de deuda del grupo, que tiene un coste medio del 2,1 por ciento y un nivel de endeudamiento de 4,6 veces su beneficio bruto de explotación. La marca llevó a cabo emisiones de deuda durante 2016, gracias a las que ahora cuenta con esa cantidad de dinero, entre tesorería y líneas de crédito.

En cuanto a la actualidad política, nuevo capítulo en la trama de presunta corrupción de la familia Pujol. Después del decreto de prisión para Jordi Pujol Ferrussola, la UDEF realizó registros en los domicilios del expresidente Pujol, así como en su despacho. También se registraron el domicilio y el despacho de Jordi Pujol Jr. En los papeles el juez encontró indicios que apuntan a Marta Ferrussola como cerebro del clan. La mujer del expresidente habría sido la encargada de gestionar el patrimonio familiar y es la titular de distintas cuentas en Andorra.

Por su parte, Cordoníu quiere dejar de producir su marca blanca después de que esta le sirviera de colchón tras la crisis económica. Con esta operación la firma quiere mejorar la rentabilidad de su compañía. No obstante, la contrapartida de esta decisión pasa por un recorte del 11 por ciento de la plantilla. Esta cifra se traduce en la reducción de 100 trabajadores en una plantilla de unos 900.

Nuevo capítulo para el procés. El diputado de Junts pel Sí y cantautor en catalán, Lluís Llach, afirmó que el Govern perseguirá a los funcionarios que no cumplan con la Ley de Desconexión. El Govern se desmarca pero evita desmentir a Llach. De hecho, esta semana se han presentado las enmiendas a la totalidad de los partidos de la oposición a la reforma del reglamento de la cámara catalana, que tiene como objetivo permitir que se pueda aprobar de forma exprés la tercera ley de desconexión.

La familia Puig, que posee marcas de perfumes como Paco Rabanne o Jean Paul Gaultier, entró en el núcleo del accionariado con la compra de un 4,7 por ciento de la inmobiliaria Colonial. La operación la llevó a cabo a través de Inmo, la sociedad inmobiliaria de la familia.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky