Cataluña

Álvaro Nadal afirma que España tiene que acostumbrarse a una energía cara

  • Asegura que durante los picos de demanda, la situación será como en 2015
  • España será "de los pocos" que cumpla los objetivos de renovables en 2020

España tendrá que acostumbrarse a unos precios energéticos altos de forma puntual. Esta es la tesis que ha defendido el ministro de Energía y Agenda Digital, Álvaro Nadal, durante la apertura de la Jornada Funseam en Barcelona. Nadal recordó que "la tormenta perfecta" de enero, donde los precios de la luz se dispararon a causa de diversos factores como la inactividad de algunas centrales nucleares francesas y el aumento de la demanda de energía por la ola de frío, ya está remitiendo.

En todo caso, Nadal advierte de que España "deberá acostumbrarse a unos precios de la energía más altos en algunos momentos". Debido a la situación meteorológica (con pocas lluvias) por un lado, y al precio del petróleo por otro, el ministro adelantó que "tendremos precios más parecidos a los de 2015 que no a los que tuvimos en 2016" aunque recordó que "hoy el precio del Mw está a 49 euros" cuando llegó a superar los 90 euros.

Negociación con Europa

En relación al paquete de invierno (la nueva legislación energética que prepara la Comisión Europea), Nadal recuerda que "les parece estupendo, pero qué sucede si hay países aislados". El ministro señala que España tiene un problema "de falta de interconexión tanto en gas como electricidad" y que la Comisión está intentando regular con el paquete de invierno "un mercado europeo que todavía no existe", ya que está hecho "bajo el supuesto de un nivel de interconexiones que no están hechas".

Si bien, España tiene interconexión con Francia, y es su principal exportador, el ministro cree que "deberían aumentar esas conexiones". De hecho, el ministro desveló que durante la subida de precios en enero, el operador planteó reducir las exportaciones a Francia (lo que habría reducido el precio unos tres euros), pero Nadal se negó para mantener su peso veo estratégico.

En ese sentido, Nadal señaló que en Europa se han formado bloques energéticos, como el del sur, compuesto por España, Portugal y el sur de Francia; o el del norte, con Alemania como epicentro rodeado de la región Benelux y el norte de Francia. En todo caso, ambos ejes en la energía eléctrica están centrados en el país galo y germano como epicentro. Estos alineamientos tienen una gran repercusión sobre el precio de la energía, ya que dependerá de la tecnología que se utilice, la variación del precio será una u otra. En el caso de Alemania, con una mayor producción de carbón, el precio será menor, pero el ministro recuerda que entonces habrá un mayor impacto sobre las emisiones de CO2 y por ende de los objetivos medioambientales de 2020.

En esa disyuntiva, Nadal asegura que España será "uno de los pocos países" que cumplirá con los objetivos medioambientales fijados para 2020, cuando el 20% de la energía deberá ser renovable. En ese sentido, Nadal puntualizó que tienen que dirimir "cómo gestionar las diferentes fuentes de energía", también según la demanda y su precio.

Renovables, pero baratas

El ministro defiende que se tiene que desactivar la ideología y tener los pies sobre la tierra en cuanto a las renovables. Nadal recordó que se va a hacer una subasta de 3.000 MW de renovables "y va a ser neutral, ya que no vamos a apostar por ninguna tecnología en concreto".

En cuanto a las renovables, el ministro también defendió que estas se podrían "meter en el mercado sin ningún tipo de apoyo, además del que pueda ofrecer cierta garantía y seguridad, como el resto".

comentariosicon-menu21WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 21

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

fsdfsdf
A Favor
En Contra

Ya nos hemos acostumbrado a HDLGP en el gobierno y los ministerios.. esto sera coser y cantar...

Puntuación 80
#1
SACAMANTECAS
A Favor
En Contra

Acostumbrarse a Energía cara, impuestos desorbitados, paro estructurál altísimo, pensiones bajísimas....y una casta política invasiba derrochona y sacamantecas impía con el ciudadano y de Baja cualificación.....::

IROS TODOS PP, PSOE, CIUDADANOS Y PODEMOS A TPEC !!!!!!

Puntuación 92
#2
A Favor
En Contra

¿Está ya buscando acomodo en algún Consejo de Administración de una empresa energética?

Puntuación 82
#3
K4tm4n
A Favor
En Contra

http://debatimosquehacer.chatango.com/



tenemos que hacer algo YA¡¡¡¡¡

aqui dejo una chat para unirnos y poder defendernos contra mas seamos mas podemos

ni partidos ni nada

que hable la calle q es la q esta muy muy mal

aqui dejo el chat

http://debatimosquehacer.chatango.com/

Puntuación 13
#4
Zipi
A Favor
En Contra

Para la gente que votó al PP que sepan que este es el que dijó que el traspaso de poderes de ZRuina fue ejemplar. Nada más lejos de la realidad , lo que fue es la mayor estafa de la democracia. El PP es culpable por encubrimiento y por tanto debe desaparecer ( igual que la PSOE ). Así España podría empezar a regenerarse.

¡ Asqueroso empolloncin de ICADE ( fábrica de niños burbuja ) , vuélvete a tu puesto público y deja de avergonzar a los votantes de tu partido !. Tú y todos los que están en el Gobierno. ¡ Ni con un milagro os salvais !

Puntuación 36
#5
k4tm4n pulsar aqui para el chat
A Favor
En Contra

lo dicho si quereis participar por una españa sin mas opresion y q ya nos han tomado bastante el pelo

BASTA YA POR FAVOR

http://debatimosquehacer.chatango.com/

COPIAR Y PEGAR ESTO EN LA BARRA URL

Puntuación 8
#6
V for Vendetta
A Favor
En Contra

.....y EL ECONOMISTA nos recuerda en primera plana que nuestros sueldos son los mas bajos de la Union Europea........



"Que coman pasteles" ...let them eat cake

Puntuación 30
#7
A Favor
En Contra

Soria incompetente, impresentable y mentiroso....Ahora Nadal que se niega a investigar y a hacer auditorías a las eléctricas, nos dice sin mover una ceja: la luz es cara y no hay más cáscaras .... Sigan votando les!!!!!.... Esta banda se supera día a día.

Puntuación 42
#8
QPAIS
A Favor
En Contra

nadal porque no te vas a tomar por el cul. y te acostumbras tu a la energia cara. Im becil

Puntuación 27
#9
tmr
A Favor
En Contra

es normal que diga eso. aquí no se queja ni el tato por nada, pues a abusar se ha dicho.

Puntuación 22
#10
Sean
A Favor
En Contra

Como ya nos han acostumbrados a vivir con políticos corruptos.

Puntuación 14
#11
Usuario validado en elEconomista.es
juandefuca
A Favor
En Contra

Soluciones estúpidas de políticos estúpidos

Puntuación 13
#12
Patxi
A Favor
En Contra

#3 me lo has quitado de la boca .

Tenemos que acostumbrarnos a vivir con una energía cara, lo que convierte a una buena parte de nuestra industria en incompetente y por tanto o cerrará o se largará del pais a producir a un lugar donde no se acostumbren a estas cosas.

Tenemos también que acostumbrarnos a vivir con mucho paro. Y con mucha deuda. Y con la caja de la SS quebrada. Y nuestros prestamistas se tienen que acostumbrar a prestarnos dinero para devolver los créditos y endeudarnos más y más con un riesgo mayor de no recuperarlo, por lo que tendremos que acostumbrarnos a pagar una prima de riesgo mayor y así aun endeudarnos más ... y así hasta el día que uno decida dejar de prestarnos y acto seguido todos los demás huyan despavoridos y el gobierno no pueda pagar a los funcionarios, ni las pensiones niiii ...bueno, la deuda sí por aquel cambio nocturno en la Constitución.

La próxima semana tendremos de nuevo verbenas en Grecia, preparense que viene gorda.

Puntuación 18
#13
Republique
A Favor
En Contra

Que pena de una buena guillotina francesa............

Puntuación 18
#14
Zipi
A Favor
En Contra

Teníamos que instaurar el Día de los Damnificados por los Políticos. Hay tantos y tan sinvergüenzas.

Puntuación 8
#15
Rafel
A Favor
En Contra

Nadal, a lo que estamos acostumbrados dese hace tiempo es a políticos corruptos, en otros tiempos hubieran rodado ....... Solo hacéis exprimir a la clase media. Mientras vosotros de un sillón a otro, os debería de caerse la cara de vergüenza. Pero claro creo que no la habéis conocido.

Puntuación 12
#16
Nadando en la ambulancia..
A Favor
En Contra

Disfruten de lo votado. La gente quería gobierno. Ya lo tiene..

Puntuación 4
#17
vergonya de pais
A Favor
En Contra

La estupidez y la prpotencia no debe de tener cabida en ningun cargo publico o politico y en el pp ademas es la chuleria son todos unos caciques , solo les falta gobernar por mis cojones.

ala mierda

Puntuación 8
#18
uuu
A Favor
En Contra

Hay que pagar sueldo como el de Fernadezde Mesa en R.E. 120.000 por no hacer nada, eso si luego cortarle la luz al anciao que no puede pagar, todo por la pasta""

Puntuación 3
#19
BORJA
A Favor
En Contra

Pero qué poca vergüenza !! hoy he pasado por la A-23 a la altura de los kilómetros 53 y 54 la mitad de los molinillos estaban parados cuando hacía un viento tremendo.

Puntuación 3
#20
juan
A Favor
En Contra

Aún se tiene margen para subir impuestos en este sector para equipararlo al de los carburantes.

Puntuación 3
#21