Cataluña

De la cumbre de Puigdemont a la caída de la inversión extranjera en Cataluña

  • La Generalitat aplazará un pago de 7 millones a Acciona hasta 2018
  • IAG ofrecerá los primeros vuelos low cost entre América y Barcelona
  • CaixaBank cifra en más de 1.000 millones el impacto de la sentencia de las cláusulas suelo

Parece que la paz y la calma típicas de la Navidad han evitado impregnar la actualidad catalana. La caída de un 53% de la inversión extranjera en Cataluña durante el tercer trimestre y la cumbre de Puigdemont para buscar apoyos de cara al referéndum independentista han revolucionado la semana.

El President de la Generalitat Carles Puigdemont ha convocado este viernes una cumbre con los principales partidos políticos, asociaciones y administraciones favorables a la celebración de un referéndum de autodeterminación en Cataluña. El gobierno catalán abre la vía unilateral para convocar esta consulta mientras que Colau y el espacio de los comuns piden más garantías legales. La noticia coincide con la decisión de la alcaldesa de Barcelona de someterse a la cuestión de confianza para aprobar los presupuestos municipales de 2017.

La tensión provocada por la hoja de ruta de la Generalitat coincide con malas noticias para la economía catalana. La inversión extranjera en la Comunidad Autónoma cae un 53% en el tercer trimestre. La inversión bruta extranjera en la Comunidad Autónoma se redujo 52,89 por ciento interanual, hasta los 552,48 millones en el tercer trimestre. La cifra es superior a la media española, que se sitúa en una caída del 46%.

Pero la cosa no queda ahí, las noticias que tienen al gobierno catalán como protagonista continúan. La Generalitat ha aplazado a Acciona, empresa con la mayoría de la concesión de Aigües Ter Llobregat (ATLL), el pago de 7 millones euros hasta 2018 para evitar la subida de la factura del agua. ATLL se encarga de potabilizar el "agua en alta" procedente de ríos, acuíferos y lagos. La concesionaria había anunciado un incremento del 4,6 por ciento de sus precios para el año que viene.

Más allá de la política catalana, una buena noticia para los viajeros. La empresa IAG ofrecerá vuelos low cost a América Latina y EEUU desde Barcelona. La empresa ha decidido ofrecer vuelos de largo radio que saldrán del Prat a partir de 2017. Con esta decisión, la empresa se adelanta a las compañías europeas del bajo coste con más fuerza-EasyJet y Ryanair-, que de momento descartan entrar en este mercado. 

Por su parte, CaixaBank cifra en 1.250 millones el impacto total -500 millones a partir de mayo de 2013 y otros 750 millones para sufragar devoluciones anteriores- que la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea ha dictado sobre las cláusulas suelo. La decisión ha pillado por sorpresa a las entidades españolas, que esperaban que el tribunal siguiera las conclusiones del informe elaborado por el abogado general. 

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky