
La patronal de la gran empresa, 'Foment del Treball', ha aplazado la posible expulsión de su afiliada Cecot. Aunque el presidente de la gran patronal, Joaquim Gay de Montellà, había propuesto a su comité ejecutivo "suspender de derechos y obligaciones a Cecot durante 2017", su iniciativa no ha prosperado.
La decisión final por parte del comité de Foment es "dialogar", pero tan sólo durante los próximos 30 días. Si bien Gay de Montellà quería hacer efectiva la suspensión a Cecot esta misma tarde, y dar un plazo de un año para que la patronal rectificara su política expansionista, no hay nada seguro. El presidente de 'Foment' planeaba suspender a Cecot y esperar a la hipotética llegada de un nuevo presidente que cambiara la estrategia (ya que este próximo año se celebran elecciones y ve "muy difícil" que el actual, Antoni Abad, cambie su estrategia).
Pujol y Castells en la comisión
Por lo que, hasta finales de enero se ha creado una comisión donde tres miembros de 'Foment' y tres de Cecot negociarán la política territorial que debe tener la patronal de Terrassa. Si en estos 30 días no se llega a un acuerdo, la junta haría efectiva la baja de Cecot sin necesidad de pasar por la asamblea. Según informan fuentes conocedoras de la negociación a elEconomista, Joan Castells (vicepresidente) y Joan Pujol (secretario general) serían dos de los integrantes de estas reuniones por parte de 'Foment'. Ambas patronales se han emplazado en la semana después de vacaciones de Navidad.
Por otra parte, fuentes de la Cecot explican que su actitud es "dialogante para hacer de Foment una organización más viva y dinámica" y aseguran que "lo último que quieren es marcharse, pero tampoco quieren que Foment siga como está ahora, con falta de influencia en el día a día".