Cataluña

De la cumbre del referendum a la quiebra de Blanco

  • Gas Natural Fenosa invertirá 380 millones de euros en Argentina
  • El gobierno de Colau poner freno a la ampliación de Diagonal Mar
  • Juan José Bruguera será el nuevo presidente del Círculo de Economía

La actualidad se ha visto sacudida en una semana de puente con aparente tranquilidad. Los dos hechos más destacados han sido la convocatoria del 'president', Carles Puigdemont, de una nueva reunión para preparar el camino hacia la referéndum independentista y la liquidación de la histórica firma de moda Blanco.

El líder del ejecutivo catalán busca satisfacer a la CUP para conseguir su voto de cara a los prespuestos de 2017 con un empujón al referéndum soberanista. Los anticapitalistas siguen pidiendo a Junts pel Sí un aumento de la presión fiscal mientras que la coalición entre demócratas y republicanos considera que sin presupuestos no hay independencia.

El bloqueo también se palpa en Barcelona, puesto que el ayuntamiento ha suspendido la ampliación del centro comercial Diagonal Mar. La suspensión municipal; que cuenta además con el apoyo de ERC, PSC, CUP y CiU; pone en jaque una de las apuestas inmobiliarias más ambicionas de la filial inmobiliaria del Deustche Bank.

Fuera del ámbito institucional, el Círculo de Economía elegirá la próxima semana a Juan José Bruguera como nuevo presidente. El nombramiento deja fuera de la futura junta al presidente de Agrolimen, Artur Carulla. El empresario era el otro candidato a dirigir la institución, aunque de carácter más polémico por los rumores de sus vínculos con el independentismo catalán.

También en el mundo de la empresa, una histórica de la moda echa el cierre. La franquicia de ropa Blanco quiebra al no poder superar el concurso de acreedores y bajará la persiana de un total de 90 tiendas. Algunas se dejarán abiertas para vender restos de temporada pero la empresa no garantiza que se paguen nóminas a partir del mes de febrero.

Pero no todo son malas noticias para el mundo de la empresa, puesto que Gas Natural Fenosa estudia una inversión de 380 millones de euros. La compañía energética plantea que puede llegar a construir 850 kilómetros de redes de media presión para garantizar que se cubran el 93% de los hogares de su área de distribución.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky