
Semana marcada por el baile de operaciones cerradas por el Grupo Planeta. La firma española ha anunciado su desembarco en Italia con la creación de un nuevo sello editorial en alianza con su socio DeAgostini. Esto se produce justo cuando esta misma semana Planeta ha adquirido la escuela de negocios Eslsca de París para reforzar el segmento de formación.
Además, Abertis se ha desprendido del 20% de la participación que mantenía en su filial de Chile, por la que ha obtenido 495 millones de euros al venderla a la sociedad Abu Dhabi Investment Authority (ADIA). Esta operación, que supone valorar la compañía en 3.700 de millones, permitirá a la firma catalana coger músculo para crecer en el país sudamericano.
En Barcelona, el comercio y la fiscalidad está en tela de juicio, sobre todo en el centro de Barcelona. La alcaldesa de Barcelona ha optado por suspender la concesión de nuevas licencias en el distrito de Ciutat Vella para abrir nuevos locales comerciales, como supermercados, bares y restaurantes ya que el Ayuntamiento quiere limitar todas aquellas actividades que generen problemas vecinales. De este modo, el consitorio sólo quiere fomentar aquellas actividades que "dinamicen el entorno". En días anteriores también se ha puesto sobre la mesa una subida de la tarifa de la zona azul según el grado de emisiones de los coches, así como otros parámetros como sus dimensiones y antigüedad.