Cataluña

Romeva condiciona la apertura de diez nuevas 'embajadas' al apoyo de la CUP

  • El Govern lo supedita a que haya nuevos Presupuestos
  • Las nuevas cuentas otorgan 51 millones para acción exterior
Raül Romeva en el Parlament | Luis Moreno

Junts pel Sí redobla la presión sobre la CUP. En un movimiento de última hora, y con la inminente decisión del Consejo Político anticapitalista, ayer el Govern mandó otro mensaje directo a sus socios de gobierno: si no hay Presupuestos, no hay acción exterior.

Así lo hizo saber el conseller de Asuntos exteriores, Raül Romeva, que retoma el plan de Artur Mas de seguir abriendo nuevas delegaciones de la Generalitat, las denominadas 'embajadas'.

Romeva explicó, en declaraciones a TV3, que en poco más de un año prevén abrir seis 'embajadas', poniendo el foco en su expansión en Europa. La ciudad donde ponen más empaque para abrir una nueva oficina es Ginebra (Suiza), para "tener influencia y estar presentes en aquellos espacios donde aportemos soluciones globales a los retos globales".

Crecimiento en América, Asia y África

Después, vendrían otros países como Dinamarca, Croacia, Polonia o los países bálticos. Otro foco donde la Generalitat quiere crecer es Asia, en Corea del Sur; y América, en Argentina y México. A estas se les suman algunas ya anunciadas como las de Rabat (Marruecos), Lisboa (Portugal) y el Vaticano.

En todo caso, estos planes quedarían en papel mojado, según Romeva, "si no hay presupuestos". El conseller que aún tiene parte de sus atribuciones limitadas por la suspensión de la ley de acción exterior de 2014, dice que "sin las cuentas este despliegue no es posible".

Y es que los Presupuestos destinan 50,9 millones para este año sólo en acción exterior, un incremento de 30 millones en relación a lo presupuestado en el área de cooperaciones y exteriores en los Presupuestos de 2015. El presupuesto máximo de estas delegaciones sería de unos 400.000 euros, según el propio Romeva. Aunque actualmente las siete que tienen, elevan el gasto en más de 2,2 millones.

Por ahora, esas siete 'embajadas' operativas están en Berlín, París, Bruselas, Washington, Viena, Roma y Londres. No hay que confundir estas 'embajadas' con las oficinas comerciales que tiene la Generalitat pero que dependen del Departamento de Empresa. Estas también están en expansión, y se anunció hace un año que abrirían en Belgrado (Serbia), Teherán (Irán), Lima (Perú), Acra (Ghana) y Tel Aviv (Israel), además de ampliar la ya existente en San Francisco (Estados Unidos).

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky