VidaCaixa, la filial de Caixabank, gana terreno a la competencia a un ritmo acelerado. Sus ingresos por primas alcanzaron los 2.344 millones de euros en el primer trimestre, lo que supone un aumento interanual del 65,8 por ciento y que más que duplica al 27,8 por ciento registrado por el conjunto del seguro en el ramo de Vida.
El resultado de tal evolución es que gana 4,4 puntos porcentuales en cuota de mercado de Vida y No Vida en doce meses y copa el 14,1 por ciento de la tarta de primas, distanciándose del 10,8 por ciento de Mapfre, el inmediato competidor y quien fuera el líder hasta el pasado año, de acuerdo a los últimos datos de Icea. En la pérdida del puesto de Mapfre pesó la transferencias del negocio conjunto con Catalunya Caixa a BBVA.
Pero VidaCaixa despunta a su vez gracias a que la oferta de seguros está imbrincada en la estrategia nuclear de Caixabank y se prescribe en sus más de 5.000 sucursales, al margen de tendencias comerciales. La aseguradora maximiza esta ventaja en un momento de cierto impass en el seguro de Vida, donde las compañías han tenido que reposicionarse y cambiar el catálogo de productos ante la imposibilidad de continuar ofreciendo garantizados con los actuales tipos ultrabajos.
Su posición facilita una oferta directa a clientes del banco que tenían depósitos que ya no rentan hacia productos de ahorro, cuyo portfolio ha ampliado VidaCaixa para cubrir cualquier perfil de riesgo y expectativas de rentabilidad.
El volumen de primas y aportaciones a productos de ahorro y planes de pensiones, individuales y colectivos, aumentó un 62,7 por ciento -comercializó productos por valor de 2.514,8 millones-. En pensiones gestiona un 21,8 por ciento del patrimonio de la industria y su cuota engordó un 1,4 por ciento en los doce meses.
El beneficio de VidaCaixa, que cuenta con 4,2 millones de clientes, se incrementó un 29,6 por ciento y ascendió a 85,9 millones.