Cataluña

Los letrados del Parlament no dan el visto bueno a las ponencias para las leyes independentistas

  • Aconsejan modificar las peticiones ya que sólo tienen el apoyo de JxSí y la CUP

Los servicios jurídicos del Parlament han elaborado un informe que insta a JxSí y la CUP a reformular su petición de crear ponencias conjuntas para elaborar las tres leyes que consideran clave para la independencia: hacienda propia, seguridad social y proceso constituyente.

El informe fue solicitado la semana pasada por el resto de grupos y se entregará en las próximas horas a los miembros de la Mesa del Parlament. Los letrados argumentan que una ponencia conjunta debe tener el amparo de la mayoría de los grupos, algo que no ocurre en el caso de las tres leyes independentistas: todos menos JxSí y la CUP ya anunciaron que no participarán en una iniciativa de este tipo.

Desaconsejan esta vía para tramitar las tres leyes amparándose en el artículo 126 del reglamento del Parlament, que indica que una ponencia debe tener "representación de todos los grupos parlamentarios".

Como alternativa, dibujan tres opciones para crear las leyes independentistas: a través de una proposición de ley, de un grupo de trabajo o de una comisión de estudio como la del 'derecho a decidir'.

Los vacíos legales limitan

La realidad es que el independentismo utiliza 'vacíos legales', tal y como explicó este periódico , y los letrados no ahondan en la constitucionalidad de la iniciativa porque la fórmula ya tensiona el reglamento del Parlament, así que no concreta si se ajusta o no a la legalidad vigente, tal y como reclamaban saber el PSC, C's, PP y SíQueEsPot.

El informe de los servicios jurídicos no es perceptivo ni vinculante, por lo que los miembros de la Mesa podrían dar luz verde a la creación de las ponencias pese a las indicaciones de los letrados.

La Mesa de la semana pasada acordó pedir estos informes para saber si las ponencias que deben redactar estas tres leyes son legales tras las reticencias de los grupos no independentistas.

Así, la admisión a trámite definitiva de las tres ponencias se abordará en la próxima sesión de la Mesa, después de que todos los grupos hayan recibido los informes.

Una vez conocido el dictamen, el vicepresidente segundo de la Mesa del Parlament, José María Espejo-Saavedra, de Ciutadans (C's), ha anunciado que pedirá la negativa del órgano rector de la cámara catalana a la creación de las ponencias de redacción de las leyes independentistas porque "no cuentan con el apoyo de todos los grupos parlamentarios".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky