Cataluña

Las pymes piden "estabilidad política" a Puigdemont

  • Pimec, Fepime y Cepyme reclaman "seguridad jurídica"

Una de las premisas que tienen en cuenta los inversores para apostar por un proyecto u empresa es su riesgo asociado. Toda inversión lo tiene, aunque se espera que éste afecte de la menor forma posible. Pero si a los riesgos más comunes como los crediticios o de inflación, se le suma uno externo como es el geopolítico, la espantada puede ser dramática, y las pequeñas y medianas empresas lo saben.

Ya se sabe que el capital es cobarde, y las patronales que representan a las pymes tanto a nivel estatal como regional no quieren verse en un escenario de parálisis o fuga de inversiones. El presidente de la patronal de la pequeña y mediana empresa catalana (Pimec), Josep González, ya avisó la semana pasada al nuevo president que el proceso independentista debe hacerse "dentro de la legalidad", y con un mayor margen de apoyos.

Más diálogo

La respuesta no se hizo esperar, y ayer, en la ronda de contactos que mantiene Puigdemont con los representantes de diferentes sectores, dio su palabra a González que el proceso "se hará con tranquilidad y dentro de la legalidad", según fuentes conocedoras de la reunión. El president también se reunió con Cecot, que le pidió diálogo para conseguir aprobar presupuestos.

Este reclamo del mundo empresarial catalán se suma al que ya hizo el presidente de la patronal que representa a las pymes a nivel estatal (Cepyme), Antonio Garamendi, que pidió "diálogo y estabilidad" no sólo a nivel regional, sino también nacional. Esas declaraciones se produjeron ante el conseller de Empresa, Jordi Baiget, y la presidenta de Fepime, María Helena de Felipe, se sumó a las demandas de Garamendi. Puigdemont se reúne hoy con Joaquim Gay de Montellà, presidente de Foment del Treball.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky