Cataluña

Junqueras: La lista unitaria buscará una Cataluña independiente en menos de un año

La lista soberanista anunciada esta semana para concurrir a las elecciones catalanas de septiembre perseguirá la independencia de Cataluña antes de un año, anunció el jueves el presidente de Esquerra Republicana de Catalunya, Oriol Junqueras.

El líder de ERC resaltó el carácter democrático de una lista que su partido ha fraguado con Convergència Democràtica de Catalunya y plataformas soberanistas y con la que esperan conseguir la mayoría absoluta el próximo 27 de septiembre.

"Si hay una mayoría de diputados (de la candidatura), es evidente que nos sentiremos plenamente legitimados (para seguir adelante con la hoja de ruta soberanista)", dijo Junqueras en Catalunya Radio.

"La independencia se puede hacer en poco tiempo. Si son nueve meses, mejor que 18", añadió el líder de ERC.

Junqueras es número cinco de una candidatura encabezada por el exeurodiputado ecosocialista Raül Romeva y dos representantes de plataformas soberanistas y en la que va en cuarto lugar Artur Mas, que repetiría como presidente de la Generalitat en caso de ser la candidatura la más votada.

El pacto incluye medidas con las que dotar a Cataluña de un marco legal propio, lo que previsiblemente se topará con el rechazo del Gobierno español, que en los últimos años ha desafiado en los tribunales los intentos soberanistas catalanes, especialmente el referéndum del 9 de noviembre pasado.

"Somos conscientes de que el Ejecutivo pondrá tantas trabas como ha puesto siempre. Tenemos que estar lo más preparados posible para superarlas", añadió Junqueras.

El clamor soberanista cobró fuerza especialmente a raíz del recorte del Estatuto de autonomía en 2010, y la crisis económica lo reforzó al sentir la mayoría de la población que aportaba más al Estado de lo que recibía de él.

Sin embargo, en los últimos meses ha crecido el rechazo a la independencia, mostrando un reciente sondeo de la Generalitat que los partidarios de que Cataluña siga siendo parte de España han subido hasta el 50 por ciento, frente al 42,9 por ciento de secesionistas.

En clave electoral, un sondeo de La Vanguardia recogió el domingo pasado que los partidos soberanistas obtendrían la mayoría absoluta si fueran juntos en unos comicios que se producirán antes de las elecciones generales en toda España.

"No es una lista de nombres, es una lista del sí. Tenemos la posibilidad de saber si hay una mayoría que quiere un Estado", dijo Romeva, exeuroparlamentario de Iniciativa per Catalunya Verds que va primero de la lista unitaria.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky