El Grupo Basf ha anunciado que invertirá alrededor de 21 millones de euros en la ampliación de su planta de formulación de agroquímicos en Tarragona. Un total de 30 nuevos profesionales serán contratados en el centro de producción.
Basf España ha incrementado un 12 % sus ventas hasta los 1.194 millones de euros en 2014, frente a los 1.069 millones registrados en el ejercicio anterior. Los segmentos que más han contribuido a esta mejora han sido Functional Materials & Solutions, seguido de Performance Products y Agricultural Solutions. El negocio de la división Coatings, dedicada principalmente a la producción de pinturas y recubrimientos destinados a la industria de la automoción, ha significado una de las principales contribuciones a este crecimiento.
Erwin Rauhe, máximo responsable de las actividades de Basf en el Sur de Europa y consejero delegado de Basf Española, ha asegurado: "Estamos muy satisfechos con las ventas obtenidas en 2014. Son resultado en gran parte de la recuperación del consumo y el aumento de la demanda interna. La tendencia al alza de sectores como el de la automoción también ha contribuido a la consecución de nuestros resultados, que confirman la reactivación del sector químico en España y en el sur de Europa".
El incremento de la cifra de ventas de Basf ha sido superior al registrado por el conjunto de la industria química en 2014, que se ha situado en el 3,2 % según datos de la Federación Empresarial de la Industria Química Española (Feique). La patronal es optimista para 2015 y augura un crecimiento del sector químico español en torno al 4 %.
Una inversión de 21 millones de euros creará 30 empleos en Tarragona
Basf Española invertirá alrededor de 21 millones de euros en la ampliación de su planta de formulación de agroquímicos en Tarragona. Un total de 30 nuevos profesionales serán contratados en el centro de producción. La fábrica de formulación produce innovadores fungicidas líquidos para una agricultura sostenible con cultivos de alto rendimiento. En Tarragona se producen más de 60 fungicidas diferentes a base de ingredientes activos modernos y altamente eficientes.
Está previsto que la nueva línea de producción esté operativa durante el cuarto trimestre de 2016. Gracias a la ampliación de esta línea, se estima que su producción aumentará un 25% respecto a su rendimiento actual. El aumento es fruto de una mayor demanda de fungicidas innovadores por parte de la industria agrícola. Sus características garantizan a los agricultores la máxima flexibilidad y fiabilidad en el control de enfermedades y, por lo tanto, ayudan a mejorar la salud general de los cultivos.
"Esta importante inversión demuestra de nuevo que Tarragona, nuestro mayor centro de producción de Basf en el sur de Europa, es una localización muy atractiva con un equipo humano altamente cualificado. Nos satisface la idea de contribuir a la creación de empleo estable con nuestra inversión. El hecho de que la última generación de productos de protección de cultivos se fabrique en Tarragona es un hito para nuestra planta española", afirma Erwin Rauhe. Esta es la inversión más importante de Basf Española en una única planta en los últimos años.