Cataluña

El comercio minorista empezó a generar empleo en el último trimestre de 2013

El comercio minorista catalán empezó a generar ocupación en el último trimestre de 2013, un año complicado tanto en volumen de ventas como en cierre de locales comerciales. Según datos de la Confederación de Comercio de Cataluña (CCC), el comercio minorista es el primer sector en ocupación de Cataluña, que cerró el último trimestre del año con un total de 299.600 trabajadores, que supone una mejora del 4,32 por ciento respecto al mismo período del año anterior y es la mejor variación intertrimestral del cuarto trimestre de los últimos seis años.

Si tenemos en cuenta las cifras desde el inicio de la crisis, el sector ha perdido 33.900 puestos de trabajo, que supone una pérdida del 10 por ciento de la masa laboral. Los jóvenes y las mujeres son el principal perfil que representa el sector, que emplea 97.400 jóvenes y 207.000 mujeres. Este sector concentra el 16 por ciento de afiliaciones en el régimen general en Cataluña.

Por otro lado, en 2013 se han perdido 2.245 locales comerciales en Cataluña y ha sido uno de los peores períodos desde el inicio de la crisis. Desde el 2008, el saldo de empresas del sector (diferencia entre aperturas y cierres) ha sido negativo, con una pérdida de 5.649 locales. Al igual que a nivel nacional, Cataluña ha registrado el número más bajo de empresas y locales comerciales de los últimos 13 años. La menor capacidad de consumo de las familias por el elevado paro del 22,26 por ciento y la subida del IVA han condicionado las ventas de los últimos años, que han castigado especialmente las actividades de alimentación y equipamiento del hogar. En este sentido, según la CCC el gobierno debería poner en marcha un plan de incentivos para reactivar las compras como se ha hecho en el sector de la automoción.

Caída de las ventas

Las ventas del comercio minorista catalán representan el 17,92 por ciento del total del conjunto del estado con una facturación de 37.719 millones de euros en 2012. Cataluña es la tercera comunidad con menor pérdida de facturación desde el inicio de la crisis en 2008, con un descenso acumulado de las ventas del 7,96 por ciento, cifra menor que en conjunto del territorio español, que acumula una caída del 12,53 por ciento en el periodo 2008-2012. En el último año, las ventas en Cataluña cayeron un 4,1 por ciento, un porcentaje superior a la media española, que registró un descenso del 3,9 por ciento.

En 2013 la facturación cayó menos que en 2012 y según esta tendencia, tal y como ha afirmado el secretario general de la CCC, Miguel Àngel Fraile, "esperamos que este año alcancemos un equilibrio y se ponga fin a la deriva negativa de los últimos años".

Tal y como ha recordado Fraile, por cada 1.000 metros cuadrados de superficie comercial, el pequeño comercio emplea 36 trabajadores frente a los 13,4 de las grandes superficies y por cada millón de ventas, el pequeño comercio ocupa 10,2 trabajadores frente a los 4,9 de las grandes superficies.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky