
La cooperativa Abacus ha puesto en marcha un nuevo modelo de negocio que se basa en abrir franquicias de entre 150 y 200 metros cuadrados en poblaciones de unos 20.000 habitantes. Bajo la marca Uppali, la firma catalana espera llevar sus productos de papelería, juguetería, librería infantil, multimedia y novedades literarias a pequeños municipios de toda España. Desde su creación en 1968 ha ido creciendo hasta sumar 34 tiendas en Cataluña y Valencia. El director general de Abacus, Miquel Àngel Oliva, confía en este proyecto.
Ya habéis dado el primer paso con la apertura de Uppali en Ripollet (Barcelona). ¿Cuántas franquicias abriréis este año?
Esperamos cerrar 2013 con cuatro franquicias abiertas en Cataluña y el objetivo es inaugurar entre cuatro y seis cada año. En un primer momento nos centraremos en Cataluña y Valencia, pero la idea es estar presente en todo el territorio español.
Un proyecto ambicioso...
Es una idea que nace para satisfacer una demanda real que venimos detectando desde hace años, ya que particulares se han puesto en contacto con nosotros para abrir tiendas Abacus. Y por otro lado, con las tiendas franquiciadas de formato más reducido podemos llegar a poblaciones que con nuestra estructura propia de establecimientos de 800 metros cuadrados nos resulta complicado.
¿Es un modelo rentable?
La inversión inicial aproximada para abrir una franquicia es de unos 60.000 euros y estimamos que se puede recuperar en cuatro años. Creemos que es un modelo que funcionará, las tiendas contarán con un proveedor único y dispondrán del know hoy de más de 40 años de experiencia.
¿Qué objetivos a largo plazo os habéis marcado?
Lo que tenemos claro es que no queremos que la franquicia se acabe esclavizando y nuestro propósito es que funcione bien, como lo está haciendo Abacus.
¿Cómo está evolucionando el negocio?
El año pasado conseguimos una facturación de 87,7 millones de euros, que supuso un 7% menos que el año anterior y en 2013 prevemos mantener esta cifra. En total registramos 3,9 millones de tíquets de compra pero hay que tener en cuenta que desde el 2007 el tíquet medio ha ido bajando y de los 32 euros de media antes del inicio de la crisis ha pasado a 24 euros a día de hoy.
¿Notan un cambio de hábitos de los consumidores?
El consumidor sólo compra cuando lo necesita y busca siempre los mejores precios. Entendemos que son momentos complicados y ante esta situación nos hemos ido adaptando y vemos que es necesario reconvertir el negocio, por ejemplo ajustando precios para vender más y lanzando ofertas especiales.
Ahora con el inicio del curso escolar, se dispararán las ventas.
Los meses de septiembre y octubre y cuando se acerca Navidad son las mejores épocas para nosotros y las ventas que hacemos a lo largo de estos meses representan el 45% de la facturación. Los artículos de papelería representa el 24% del negocio, seguido de los libros de texto, que suponen el 20% y por peso le sigue el área de juguetería con el 14% del volumen de facturación.
¿Qué inversión anual realizan y a qué la destinan?
El año pasado invertimos 2,6 millones de euros y este año ronda la misma cifra. Esta aportación se destina básicamente a las tiendas, tanto a mejorar las actuales como a las nuevas aperturas y a los sistemas de gestión.
¿Cuánto cuesta abrir una tienda propia Abacus?
Para abrir una tienda propia, que suele ser de unos 800-900 metros cuadrados, invertimos 500.000 euros y llegamos al punto de equilibrio en cinco años.
¿Dará el salto Abacus fuera de Cataluña y Valencia?
Queremos tener presencia en Baleares, pero de momento no tenemos ningún proyecto concretado. Este año abriremos dos tiendas propias en Cataluña y Valencia y acabaremos 2013 con un total de 36 establecimientos.
¿Veremos alguna tienda en un centro comercial?
Nosotros somos un comercio de centro de ciudad, ni estamos ni estaremos en un centro comercial, no es nuestra idea. Buscamos ubicaciones céntricas y esta es nuestra apuesta tanto para Abacus como para Uppali.
¿Con cuántos socios cuentan?
Cerramos 2012 con 473 socios de trabajo y 751.574 socios de consumo, que representó un 3,3% más que el año anterior. Este año aumentaremos también esta cantidad hasta los 780.000. En total, Abacus cuenta con un equipo de 750 trabajadores.
¿Están trabajando en algún otro proyecto para ponerlo en marcha a corto plazo?
Tenemos previsto lanzar nuestra tienda online en noviembre. Queremos que sea un modelo mixto y que el negocio por Internet y las tiendas físicas se complementen. Hay personas que buscan y miran por Internet pero que a la hora de comprar acuden a la tienda física. Nuestro objetivo es que donde no llegue uno, llegue el otro.