Cataluña

La Cámara de Comercio de Terrassa ha promovido la creación de 95 empresas en el primer semestre

La Cámara de Comercio e Industria de Terrassa ha promovido la creación de 95 empresas en el primer semestre del 2013, un 17% más que el total de empresas creadas en el primer semestre de 2012. El Servicio de Creación de Empresas de la Cámara ha asesorado un total de 199 proyectos de nueva empresa en los seis primeros meses del año, cifra que representa un 11% más de iniciativas emprendedoras que en el mismo periodo del año anterior.

Por sectores de actividad, el 34% de las empresas creadas corresponden al sector comercio, el 43% a servicios personales, el 20% a servicios a empresas y el 3% al sector industrial. El sector servicios, que sigue encabezando esta clasificación, acoge proyectos basados en el conocimiento y experiencia profesional del propio emprendedor y requieren de menores inversiones a la hora de iniciar la actividad.

Perfil de los emprendedores

En el primer semestre del año ha incrementado el número de emprendedores con edades comprendidas entre los 30 y 45 años (63% del total) en comparación con la media del año 2012, que fue del 55%. La emprendeduría entre los jóvenes menores de 30 años durante el primer semestre del año representa el 17% del total y el 20% de los emprendedores corresponde a personas mayores de 45 años.

En cuanto al nivel de formación, el 49% de los emprendedores tienen estudios universitarios y el 26% disponen formación de bachillerato, el 16% de Formación Profesional y el 10% estudios primarios. Así mismo, el 48% del total de los emprendedores son trabajadores en activo, siete puntos más que el primer trimestre del año anterior, y se reduce el número de personas en situación de paro que deciden crear una empresa (52%).

En el transcurso del primer semestre de 2013, un total de 8 emprendedores han participado en el programa europeo Erasmus for Young Entrepreneurs de la mano de la Cámara de Comercio de Terrassa; cinco emprendedores han hecho una estancia en empresas del resto de la Unión Europea y tres han estado en empresas catalanas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky