El conseller de Economía y Conocimiento, Andreu Mas-Colell, ha anunciado este viernes en Catalunya Ràdio que el Estado está calculando las balanzas fiscales de Cataluña pero no sabe cuándo se conocerán los resultados.
Mas-Colell ha explicado que este jueves el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, le comunicó que el Gobierno estaba estudiando las balanzas fiscales de Cataluña y que se trataría el desequilibrio entre lo que aporta y lo que recibe Catalunya "es un tema importante". Mas-Colell lo ha visto bien, así como que lo hiciesen algunos organismos internacionales independientes, porque "el debate y la discusión pública es buena".
Asimismo, el conseller ha confiado en poder contar con unos presupuestos catalanes antes de que acabe el año, una vez concluyan las negociaciones bilaterales con el Gobierno central para conocer el límite de déficit para Cataluña, lo que ha augurado para la tercera semana de julio.
Ha afirmado que "con toda seguridad" la cifra para Cataluña será más alta del 1,3% aprobado este jueves en el Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF), pero ha puntualizado que todavía no se han hablado las cifras concretas.
Ha señalado que el presupuesto será restrictivo y seguirá reduciendo gasto "sea cual sea el objetivo de déficit", aunque ha insistido en que para 2014 los márgenes para reducir gasto se habrán agotado, y cualquier ajuste deberá centrarse mucho en el lado de los ingresos.
PATRIMONIO
Preguntado por la venta de edificios de la Generalitat, ha afirmado que ha sido una "operación sensata" para conseguir ingresos en el momento actual de crisis y de falta de financiación, y ha reivindicado que, ante una situación crítica, es una forma de conseguir dinero para gastar ahora y cubrir las necesidades actuales a cambio de compromisos de futuro.
"Es lo que implica vivir de prestado y en una política de déficit cero", ha señalado, y ha defendido que el único patrimonio intocable es el cultural, y todo lo demás es operativo en una gestión económica eficiente.
Ha explicado que la mayoría de los edificios vendidos ahora estaban hipotecados, y que aunque habrá que pagar 16 millones de euros anuales de alquiler, en 2014 ya habrá un ahorro de ocho millones en hipotecas, a lo que se debe sumar que no habrá que pagar el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) ni el mantenimiento.
Ha argumentado que venderse el patrimonio es normal cuando las cosas van mal, y que cuando las cosas van bien se acumula patrimonio para cuando van mal, por lo que no ha criticado las inversiones que realizó el tripartito "porque es una forma de ahorro".
ORGANISMOS AUTONÓMICOS
Respecto a la propuesta del Gobierno central de suprimir organismos autonómicos para ofrecer un mayor límite de déficit, Mas-Colell ha aseverado que entes como las sindicaturas de Greuges y de Cuentas "son intocables".
Ha añadido que en la sesión del CPFF de este jueves, Montoro no puso condicionantes a la negociación bilateral que tendrá con la Generalitat, y que "si son de nivel global de eficiencia, no habrá problema".
DEUDA CON BARCELONA
Preguntado por la deuda de la Generalitat con el Ayuntamiento de Barcelona, ha calificado de "grotesco" que el PSC sea tan crítico teniendo en cuenta la crisis y que buena parte de esta deuda procede de operaciones que se aprobaron cuando los socialistas gobernaban en el consistorio y en la Generalitat.
Ha puesto el ejemplo de la L9 del Metro y de la financiación del Disseny Hub (DHUB), que asumió el gobierno autonómico a cambio del Palau de Pedralbes sin los jardines, que siguen siendo municipales.
Ha afirmado que la Generalitat pagará la deuda con Barcelona y con todos en cuanto le sea posible, y sobre Spanair, ha asegurado que el Ayuntamiento "no está perdonando ninguna deuda a la Generalitat", sino que sigue el proceso de concurso de acreedores y mantiene la coherencia y responsabilidad por la decisión de inversión que se tomó en el pasado.