
El Ayuntamiento de Barcelona destinará 1,8 millones de euros para subvencionar a las empresas de la ciudad que contraten de forma indefinida a jóvenes de entre 16 y 29 años y a parados de larga duración.
A través del programa Barcelona Crea Ocupación, otorgará a las empresas una ayuda económica de 3.000 euros por cada contrato indefinido con el fin de crear 600 nuevos contratos. Las empresas recibirán 2.000 euros en el momento de la contratación y los 1.000 restantes, un año después.
Las organizaciones que tengan como mínimo un centro de trabajo en Barcelona, que lleven al menos seis meses en activo y que cuenten con una plantilla inferior a 250 trabajadores pueden acogerse a este nuevo programa, que concederá un máximo de cinco contratos por compañía.
Ocupación estable
Estas ayudas son complementarias y acumulables con otras existentes, como los programas Jóvenes para la Ocupación y Del paro a la acción, que se gestionan desde Barcelona Activa, al igual que Barcelona Crea Ocupación.
"Pretendemos que el empresario cree un puesto de trabajo", ha afirmado la teniente de alcalde de Economía, Empresa y Ocupación del Ayuntamiento de Barcelona, Sònia Recasens. El ayuntamiento de la capital catalana espera, con estas ayudas, fomentar la contratación de 600 personas antes del próximo mes de octubre. Según los datos del mes de abril, en Barcelona hay registrados más de 113.000 parados, de los cuales 44.000 llevan más de un año desocupados y 17.000 tienen entre 16 y 29 años.
Esta iniciativa surgió en la comisión Empresa y Trabajo, formada por representantes del sector público y privado y de los agentes sociales, económicos y del mundo educativo, con el objetivo de definir las políticas de ocupación de acuerdo con las necesidades de la empresa y el mercado laboral.