Cataluña

El Puerto de Barcelona se refuerza como 'hub' petrolífero con la nueva terminal de Tradebe

El Puerto de Barcelona avanza en su objetivo de convertirse en un 'hub' de productos petrolíferos con la inauguración este jueves de la terminal de Hidrocarburos de Tradebe, ubicada en el Moll Energia y que ha supuesto una inversión de 65 millones de euros y la creación de 27 puestos de trabajo.

Han asistido a la inauguración de la terminal, que opera desde principios de abril, el presidente de la Generalitat, Artur Mas; la ministra de Fomento, Ana Pastor; el presidente del Puerto de Barcelona, Sixte Cambra, y el de Tradebe, Josep Creixell.

   Mas ha agradecido la apuesta de Tradebe por la capital catalana, y ha recalcado el potencial de crecimiento del Puerto de Barcelona al recordar que ha visitado en diversas ocasiones el enclave en el último año con motivo de las inauguraciones de las terminales de Lukoil, Hutchison y la de Tradebe.

EL PUERTO, "PUNTA DE LANZA"

   Pastor ha añadido que la nueva terminal de hidrocarburos es señal de que el Puerto de Barcelona "va para arriba", y ha resaltado la importancia de la inversión privada para llevar a cabo proyectos --la inversión privada en el conjunto de puertos españoles alcanzó los 700 millones en 2012 y superará los 1.000 este año--.

   Ha considerado que las instalaciones portuarias son ejemplares y se están convirtiendo en una gran plataforma logística a pesar de la crisis, lo que les permite "ser punta de lanza" en la recuperación económica.

   Cambra ha destacado que la nueva terminal de Tradebe ha reforzado al Puerto de Barcelona "como primer 'hub' de productos petrolíferos del Mediterráneo occidental", y ha indicado que se han invertido más de 176 millones de euros en los últimos cuatro años en el Moll Energia, de los que 152 son inversión privada y los 24 restantes pública.

   Creixell ha sostenido que la terminal ha supuesto "un reto muy grande", y ha confiado en que sea un éxito para poder seguir creciendo, a la vez que ha agradecido la colaboración de la Autoridad Portuaria de Barcelona (APB).

453.000 METROS CÚBICOS

   La terminal cuenta con 29 tanques de almacén que ofrecen una capacidad de 453.000 metros cúbicos repartidos en dos parcelas que están conectadas --una está habilitada para almacenar hidrocarburos ligeros, como el queroseno y la gasolina, y la otra para almacenar fuel y diesel--.

   Está conectada a tres puntos de atraque, a la red de la compañía CLH, y a cinco estaciones de carga de cisternas, que son infraestructuras que permiten cargar camiones de hasta 24 toneladas en menos de 20 minutos.

   Cabe destacar la conexión al punto de atraque 34B, construido por el Puerto de Barcelona en 2011 y que ofrece un calado de 16 metros, lo que permite llevar a las terminales embarcaciones de hidrocarburos que no tienen acceso a ninguna otra terminal del Mediterráneo, a excepción de los puertos donde existen refinerías.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky