Cataluña

La ACA cierra 2012 con 106 millones de superávit y baja su deuda un 19%

La Agencia Catalana de Agua (ACA) ha cerrado el año 2012 con un superávit de 106,67 millones de euros, cantidad destinada principalmente a reducir el volumen de deuda bancaria.

 Dicha deuda ha caído un 19% desde 2010, desde los 1.368 millones hasta los 1.104 millones.

   Los resultados económicos son incluso "mejores de lo esperado", ya que en el mes de noviembre la ACA confiaba en acabar el año con una deuda de unos 40 millones de euros más de lo que finalmente ha sido, han explicado a Europa Press fuentes del organismo.

   Las buenas cifras son el resultado de un plan profundo de reestructuración, emprendido por el director Leonard Carcolé cuando accedió al cargo dos años atrás, y se han fundamentado en una reducción de los gastos corrientes, un aumento de los ingresos fruto de dos subidas del canon del agua que pagan los ciudadanos y un acuerdo con diferentes entidades bancarias para reestructurar la deuda.

   El Govern aprobó en 2011 una subida del canon del 8,5% con carácter general y en 2012 aprobó otra, de entre el 3% y el 10%, que grababa más los mayores consumos de agua, cuyos efectos principales han sido que los ingresos de la ACA han pasado de los 341 millones de euros de 2010 a los 440 millones de 2012.

   Los gastos de explotación --sin amortizaciones e intereses-- han pasado de los 301,4 millones a los 212,1 millones; y además se ha alcanzado un acuerdo para la reestructuración financiera de 536 millones de euros de su deuda.

   De este modo, la ACA ha logrado posponer los pagos más importantes hasta 2016 y 2017, años en los que deberá pagar cantidades próximas a los 200 millones de euros, frente a los 127 millones que ha pagado este año.

   Los resultados, adicionalmente, se han logrado sin llevar a cabo el expediente de regulación de empleo (ERE) que fue anunciado el año pasado, y que aunque en un principio estaba previsto que afectara a unos 200 trabajadores --un tercio de la plantilla--, finalmente fue pospuesto debido a la convocatoria de las elecciones autonómicas del pasado mes de noviembre.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky