Un tercio de las empresas que se han destruido en estos años de crisis en España a sido a causa de la morosidad. Este problema de retraso en el cumplimientos de los pagos provoca que las empresas resulten menos viables y pierdan competitividad. Así lo ha confirmado el secretario general de Pimec, Antoni Cañete, que ha presentado junto al director de Economía y Empresa de la patronal, Modest Guinjoan, el estudio que han elaborado teniendo en cuenta las prácticas de pago de 12.000 empresas españolas (3.000 de ellas son catalanas) en el ejercicio 2010, primer año de aplicación de la ley contra la morosidad.
Del estudio se desprende que los plazos medios en que las empresas catalanas pagaron a sus proveedores fue de 96 días en 2010 mientras que en España el período medio de pago fue de 108 días. Cañete ha remarcado que la media de pago entre las empresas de los países del sur, en los que se encuentra España, es a 102 días mientras que en los países nórdicos las empresas pagan a 34 días. Por otro lado los plazos medios de pago de la administración son de 167 días mientras que en los países nórdicos son de 33 días. A partir del 1 de enero de 2013 se obligará a todas las empresas a pagar en un plazo máximo de 60 días y a la administración pública tendrá pagar en 30 días; aquellas que no cumplan estos plazos tendrán sanciones de la Unión Europea.
Las empresas grandes y medianas pagan mejor
Por sectores de actividad, el peor pagador es el de la construcción, que lo hace a 262 días en Cataluña y a 251 días en España. En la comunidad catalana las empresas del sector servicios pagan mejor que la industria (78 días frente a 84) y en cambio en el resto de España sucede lo contrario, la industria paga a 72 días y el sector servicios a 111 días. Del estudio se desprende que tanto en la construcción como en el sector primario y servicios, el comportamiento de las empresas catalanas es mejor que el del resto de empresas de España a diferencia de la industria.
Si tenemos en cuenta la dimensión de las empresas, se aprecia que en 2010 de las 3.182 empresas catalanas analizadas, las que mejor pagan son las medianas (93 días) y las grandes (94 días) mientras que las pequeñas son las que más tardan en pagar a los proveedores (115 días). En España los plazos de pago son superiores, las pequeñas pagan a 131 días, las medianas a 115 y las grandes a 105 días. Este documento cuestiona el tópico de que las empresas grandes son las que peor pagan.
Observatorio de la Morosidad
Si nos centramos en el comportamiento de las empresas de Cataluña, observamos que la provincia de Barcelona es la que registra unos plazos de pago más largos (98 días) mientras que Lérida es la demarcación con plazos de pago más bajos de toda la comunidad, con 66 días. Gerona y Tarragona tienen unos plazos de pago a 76 días.
Ante este panorama, Pimec espera normalizar la situación de impagos y morosidad. Por ello pretende que se cree un Observatorio de la Morosidad, quiere impulsar figuras y mecanismos no coercitivos y espera que se cambie el criterio de meritación por el de caja en el pago del IVA. Además también solicita la compensación de créditos fiscales y aplicar sanciones por incumplimiento de los plazos de pago.