Cataluña

Pimec pide crear un fondo de compensación para reparar la inversión estatal no ejecutada

  • "Serviría para no perder ejecución prevista" y sumarla al siguiente Presupuesto
El presidente de Pimec, Antoni Cañete. Foto: Luis Moreno.

El presidente de Pimec, Antoni Cañete, ha pedido la creación de un fondo de Compensación Interregional que subsane la inversión prevista en los Presupuestos Generales del Estado (PGE) y no ejecutada por parte del Gobierno central.

Lo ha dicho este martes en una rueda de prensa para valorar los Presupuestos de la Generalitat y los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2022, junto al economista y experto en Fondos Europeos Jacint Soler.

Cañete ha asegurado que "no tiene ninguna justificación que teniendo y presupuestando recursos" no se puedan ejecutar, y ha añadido que serviría para poder realizar la inversión prevista en el siguiente presupuesto.

Ha criticado que entre 2013 y 2020 se ejecutó el 66% de las inversiones previstas en Catalunya y ha asegurado que esta falta de ejecución "provoca perder oportunidades y que la economía no compita al nivel adecuado", informa Europa Press.

Para Cañete, este nuevo fondo se debería aprobar durante la actual legislatura: "No puede ser que continuemos con un modelo de financiación que no da respuesta" a los equilibrios territoriales.

Guardar para ejecutar

Cañete ha lamentado que de media se pierde el 37% de los presupuestos por "situaciones administrativas e ineficiencias" y que este fondo permitiría realizar los objetivos iniciales de los recursos.

"Sería guardar lo que no se ejecuta para poderlo acumular en años posteriores", ha explicado, y ha subrayado que permitiría realizar las inversiones en ejercicios posteriores.

Ha señalado que "no vale presupuestar el 100% otra vez el siguiente año y no tener en cuenta el 37% que se ha perdido".

Presupuestos "optimistas"

Cañete ha alertado que tanto los Presupuestos del Estado como los de la Generalitat se han realizado con una visión optimista de ingresos y que esto conlleva incertidumbres: "Tienen una base que ojalá pudiera ser real".

Además, ha mostrado su preocupación ante lo que considera una focalización de los fondos Next Generation a una "visión muy social" y que, en sus palabras, no tienen en cuenta los sectores productivos.

Ha explicado que en los PGE "solo el 8% del gasto" se dedica a los sectores productivos de forma directa; mientras que los Presupuestos catalanes destinan el 13%.

Ha lamentado también que el Estado prevé destinar el 7% de los fondos europeos a las pymes y que la Generalitat plantea destinar el 9%.

"Los Presupuestos van a políticas sociales, que es dar peces a la gente, y nosotros creemos que es necesario hacer políticas que den cañas para que la gente pueda pescar", ha añadido.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky