Cataluña

Esade supera los ingresos prepandemia y reactiva la búsqueda de nueva sede en Madrid

  • Volvió a beneficios en el curso 20-21 tras perder 700.000 euros en el 19-20
  • La escuela de negocios tiene este curso un 20% más de alumnos que antes del Covid
Campus de Esade en Sant Cugat. EE

Esade superó los ingresos netos prepandemia en el ejercicio 2020-21, cerrado en agosto, con 106 millones de euros, frente a los 101 de 2019-20 y los 103,5 millones del curso 2018-19, y volvió a beneficios, con 4 millones de euros en 20-21, frente a pérdidas de 700.000 euros en el curso de explosión de la pandemia, el 19-20, según ha explicado este miércoles el director general de Esade, Koldo Echebarria, en un encuentro con prensa.

Estas cifras sitúan los ingresos un año por detrás de lo previsto en el plan estratégico 2019-2023, si bien Echevarría confía en acercarse a los objetivos marcados en ebitda gracias a las mejoras conseguidas en rentabilidad y eficiencia.

Además, tras paralizar grandes inversiones por la pandemia -se centró en la tecnología, con 9 millones en el último año y medio, y en mantenimiento de las instalaciones, con 13 millones-, la escuela de negocios ha reactivado la búsqueda de una nueva sede en Madrid con el objetivo de conseguirla para el próximo curso, y está tramitando las licencias de obras para renovar su sede de Barcelona dentro de un año.

Más alumnos

Este curso 2021-2, Esade cuenta con más de 1.800 nuevos alumnos, una cifra ligeramente superior a la prevista, que supone un 5% más que el año pasado y un 20% más que el curso previo a la pandemia.

También sigue apostando por la internacionalización, con su apuesta por los programas con el inglés como lengua vehicular como motor. Este año el 65% de alumnos son internacionales (frente al 62% del curso pasado y el 59% de hace dos años), lo que se traduce en 90 nacionalidades distintas (60% europeos, 15% latinoamericanos, 14% asiáticos 7% USA y Canadá y 6% Middle East y África).

Novedades formativas

Para seguir creciendo, Esade prepara para el curso 2022-2023 un Executive MBA híbrido al 50% entre presencial y online con el que prevé tener un mayor alcance internacional y poder adaptar el temario a varias regiones, como Oriente Medio y Latinoamérica.

Asimismo, Esade lanza la nueva doble titulación BBA & Bachelor in Artificial Intelligence for Business. Un doble grado en empezará a impartirse en el curso 22-23 en el campus de Sant Cugat, en inglés y que integra el programa académico de BBA con un título propio Esade-URL específico en inteligencia artificial para los negocios.

Durante cinco años, además de las competencias generales en management que ya se ofrecen en el BBA, el alumno contará con contenidos adicionales en matemáticas aplicadas, sistemas de información, programación, algorítmica avanzada, e inteligencia artificial, entre otros ámbitos de las ciencias de la computación.

El programa se dirige a un perfil de estudiante STEM (Science, Technology, Engineering and Maths), interesado en la ingeniería y en las ciencias de computación, que desee aplicar sus conocimientos desarrollando una carrera internacional en gestión empresarial.

Otra novedad es la personalización del nuevo Executive Master in Management, el primer programa donde el participante puede elegir el 50% de los créditos y combinar formatos presenciales, online y mixto o cursarlo en Madrid, en Barcelona y en otras ciudades internacionales, así como definir el idioma y decidir cuándo empezar.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky