Cataluña

Colau defiende instalar aerogeneradores en Barcelona por "corresponsabilidad"

  • Hay una iniciativa colectiva que propone dos molinos en Collserola
iStock

La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, ha defendido este miércoles instalar aerogeneradores en Barcelona por "corresponsabilidad" con los territorios más despoblados donde suelen ubicarse este tipo de infraestructuras.

Lo ha dicho en una entrevista en TV3 recogida por Europa Press desde Glasgow (Reino Unido), donde participa como vicepresidenta de la red de ciudades C40 en el marco de la cumbre del clima COP26: "Debemos ir juntos. El objetivo es el mismo: salvar nuestro territorio, hacerlo más sostenible y, en la medida de lo posible, hacerlo autosuficiente".

Colau ha explicado que no conoce aún los detalles técnicos de la propuesta ciudadana de inversión colectiva que en septiembre propuso instalar dos aerogeneradores en Collserola (Barcelona), y ha advertido de que "en una trama muy densa" como Barcelona no se podrán poner muchos molinos, pero está abierta a estudiar opciones.

Dicha iniciativa, impulsada por la asociación Viure de l'Aire de Barcelona, plantea colocar dos molinos eólicos con una potencia de 6 MW cada uno, para generar 29 GWh de producción neta anual, según los datos recopilados por elEconomista.

Explican que ello permitiría alimentar a 8.800 hogares y evitar la emisión de 7.000 toneladas de CO2 al año, y que la energía de los dos aerogeneradores sería equivalente a cubrir 89 manzanas del Eixample de placas solares.

La asociación defiende que los dos puntos de Collserola propuestos son los únicos viables en la ciudad tras analizar las incompatibilidades como la proximidad de viviendas, el tráfico aéreo y la disponibilidad de viento suficiente.

Con todo, sería necesario un cambio legislativo, ya que la normativa que regula la tramitación de parques eólicos considera incompatible su implantación en Espacios Naturales de Protección Especial (ENPE), como es el caso del Parque de Collserola.

Los impulsores de los aerogeneradores barceloneses, que buscan inversores entre particulares, pymes y entidades sin ánimo de lucro, ya operan uno de 2,35 MW en el municipio de Pujalt (Barcelona), y destacan que hay varias ciudades europeas con generación eólica, como Munich, Copenhaguen, Hamburgo o Friburgo.

comentariosicon-menu7WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 7

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Alfonso
A Favor
En Contra

Por normativa debiera de instalarse también en los tejados, placas fotovoltaicas y mini aerogeneradores, por lo menos para cubrir sobradamente la energía que se consume en las zonas comunes, (garajes, ascensores, iluminación, bombas de achique, etc).

Puntuación 4
#1
Generator
A Favor
En Contra

To eso está mu bien.. pero habría que empezar por ponerles unos orinales o bancales con pedales con baterías, para crear los político-asesor-generadores, como la vaca parda de la Colau, que producan electricidad por lo menos y no estén todo el día tragando a base de dietas del ciudadano, ya que no mueven sus cul0s gord0s pero lo cobran bien!! jaja

Puntuación 6
#2
Introduce
A Favor
En Contra

El porno tambien genera energia

Puntuación -1
#3
Yo mismo
A Favor
En Contra

Mejor que se preocupen de limpiar de MENAS y delincuentes esa ciudad, que esa impresentable la ha convertido en un nido de delincuencia.

Puntuación 9
#4
D Villamil
A Favor
En Contra

jajajaja, abandonen esa nave, luego será tarde!

Puntuación 5
#5
para que las electricas ganen mas
A Favor
En Contra

Asi ganarian mas electricas multinacionales y bancos accionistas ,,consumidores

y contribuyentes pagarian como siempre las millonarias subvenciones y

continuarian siendo atracados mensualmente con las estafas electricas y sus politicso afines y sus abusivos e injustificados precios .. como siempre

Puntuación 1
#6
la luz costaria igual de cara
A Favor
En Contra

La luz costaria igual de cara y estafadora para los consumidores ...""la pela es la pela nens""...

Puntuación 0
#7