La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, ha defendido este miércoles instalar aerogeneradores en Barcelona por "corresponsabilidad" con los territorios más despoblados donde suelen ubicarse este tipo de infraestructuras.
Lo ha dicho en una entrevista en TV3 recogida por Europa Press desde Glasgow (Reino Unido), donde participa como vicepresidenta de la red de ciudades C40 en el marco de la cumbre del clima COP26: "Debemos ir juntos. El objetivo es el mismo: salvar nuestro territorio, hacerlo más sostenible y, en la medida de lo posible, hacerlo autosuficiente".
Colau ha explicado que no conoce aún los detalles técnicos de la propuesta ciudadana de inversión colectiva que en septiembre propuso instalar dos aerogeneradores en Collserola (Barcelona), y ha advertido de que "en una trama muy densa" como Barcelona no se podrán poner muchos molinos, pero está abierta a estudiar opciones.
Dicha iniciativa, impulsada por la asociación Viure de l'Aire de Barcelona, plantea colocar dos molinos eólicos con una potencia de 6 MW cada uno, para generar 29 GWh de producción neta anual, según los datos recopilados por elEconomista.
Explican que ello permitiría alimentar a 8.800 hogares y evitar la emisión de 7.000 toneladas de CO2 al año, y que la energía de los dos aerogeneradores sería equivalente a cubrir 89 manzanas del Eixample de placas solares.
La asociación defiende que los dos puntos de Collserola propuestos son los únicos viables en la ciudad tras analizar las incompatibilidades como la proximidad de viviendas, el tráfico aéreo y la disponibilidad de viento suficiente.
Con todo, sería necesario un cambio legislativo, ya que la normativa que regula la tramitación de parques eólicos considera incompatible su implantación en Espacios Naturales de Protección Especial (ENPE), como es el caso del Parque de Collserola.
Los impulsores de los aerogeneradores barceloneses, que buscan inversores entre particulares, pymes y entidades sin ánimo de lucro, ya operan uno de 2,35 MW en el municipio de Pujalt (Barcelona), y destacan que hay varias ciudades europeas con generación eólica, como Munich, Copenhaguen, Hamburgo o Friburgo.