
El Ayuntamiento de Girona empezará a remitir sus liquidaciones del IVA a la Agencia Tributaria de Cataluña (ATC) en vez de a la estatal a partir del próximo trimestre, adhiriéndose a la campaña de "soberanía fiscal" de la Assemblea Nacional Catalana (ANC) JoPagoACatalunya (Yo pago en Cataluña).
En cuanto se firme el decreto de alcaldía correspondiente, será la primera capital catalana en sumarse a esta iniciativa independentista, lanzada en octubre y que hasta ahora ha sido secundada por localidades de menor tamaño como Vic, Igualada, Calella, Alella, Torelló y Falset, entre otros.
La ANC insta al resto de consistorios independentistas a ejercer su soberanía y preparar la Generalitat para una futura ruptura con España: "Hay que conseguir que las instituciones catalanas tengan el control del máximo de impuestos recaudados posibles".
La campaña pretende empujar el Gobierno de la Generalidad a fortalecer la Agencia Tributaria de Cataluña, "una herramienta de estado indispensable", para que gestione un volumen superior de recaudación y de información tributaria.
"De este modo, la Administración catalana estará preparada para afrontar con más garantías la culminación del proceso de independencia cuando llegue el momento", sostienen desde la entidad secesionista.
La ANC lamenta que actualmente la ATC solo recauda el 5,3% de los impuestos que pagan los catalanes, que son los propios de la Generalitat y los cedidos por el Estado, y anima a empresas, autónomos, entidades, administraciones y partidos políticos a pagar el IRPF, el IVA y el impuesto de sociedades en la Agencia Tributaria de Cataluña.
Se trata de un gesto simbólico, ya que lo único que puede hacer la ATC es recibir estas liquidaciones y reenviarlas a la Agencia Tributaria estatal. Por eso, la ANC señala que "es importante hacerlo, como mínimo, diez días antes de lo que indica la Hacienda española, para que la Agencia Tributaria de Cataluña tenga tiempo de tramitarlo".
Presión de JxCat
La campaña JoPagoACatalunya está siendo secundada por ayuntamientos de diverso color dentro del independentismo, pero las últimas incorporaciones y de mayor tamaño corresponden a alcaldías en manos de JxCat, mientras que la ATC está en manos de ERC en la Generalitat.
De este modo, se ha convertido en un elemento más de presión de JxCat a ERC, cuyas negociaciones para formar una nueva alianza de Govern esta legislatura están encalladas debido a la insistencia de Carles Puigdemont de liderar la estrategia independentista desde Bélgica pese a que ERC obtuvo un mejor resultado que JxCat en las elecciones del 14 de febrero.