Cataluña

Más de 250 entidades empresariales clamarán este jueves por la economía catalana

  • Mostrarán su rechazo al coste económico y reputacional de la violencia callejera
  • Urgen a formar un gobierno autonómico estable y que priorice la recuperación
  • También piden apoyo político a los cuerpos de seguridad
Escaparate destrozado. Foto: Luis Moreno

Este jueves la Estación del Norte de Barcelona será el epicentro del acto 'Basta ya. Centrémonos en la recuperación', que ha conseguido la adhesión de un récord de más de 250 entidades empresariales para rechazar la violencia callejera de la semana pasada -especialmente grave y recurrente en Barcelona- y exigir cuanto antes un nuevo Govern de la Generalitat que priorice las necesidades urgentes, entre ellas la supervivencia y reactivación de la economía.

El presidente de Foment del Treball -entidad organizadora del evento junto a Pimec-, Josep Sánchez Llibre, reivindicó este miércoles que "los actos vandálicos dañan la reputación catalana y frenan las inversiones", por lo que en el acto mostrarán su apoyo a los cuerpos de seguridad que combaten los disturbios y reclamarán que también los apoyen desde los partidos políticos, a los que recordarán que el Estado del Bienestar es insostenible si la economía va mal.

El presidente de la Comisión de Economía y Fiscalidad de Foment, Valentí Pich, incidió en rueda de prensa en que la imagen de Barcelona es un valor "intangible" que no se debe poner en riesgo. El secretario general adjunto de la patronal, Salvador Guillermo, agregó que la vacunación y la recuperación de las exportaciones ofrece optimismo respecto al fin de la pandemia, pero que las empresas necesitan ayudas directas para llegar vivas a ese momento y los 11.000 millones anunciados por el Gobierno son solo "un primer paso", ya que Foment afirma que se requieren al menos 50.000 millones para situar a España en la media de ayudas a la economía de otros países europeos.

Daños millonarios

El balance de más de una semana de disturbios tras el encarcelamiento del rapero Pablo Hasel fue de 375 contenedores quemados, 152 locales comerciales saqueados -y daños en otros 25-, 27 heridos, 136 detenidos y 73 agentes lesionados, según los datos de la Generalitat. La factura del Ayuntamiento de Barcelona por desperfectos en las calles y mobiliario urbano supera el millón de euros, y los comerciantes del Paseo de Gracia actualizaron este miércoles el coste de los ataques sufridos hasta los 1,38 millones.

Todo ello mientras la crisis derivada de la pandemia afectaba al 63,6% de las empresas catalanas a cierre de 2020, y el 45,6% cree que tardará más de un año en recuperar la facturación anterior, según una encuesta del Idescat y la Cámara de Comercio de Barcelona.

Mesa Cívica Constitucionalista

Una veintena de entidades catalanas han constituido una 'Mesa Cívica Constitucionalista' para cooperar tras las elecciones autonómicas del 14 de febrero y "reforzar el constitucionalismo" en Cataluña.

Entre sus impulsores figuran Societat Civil Catalana e Impulso Ciudadano, que consideran "muy preocupante la desmovilización del electorado constitucionalista" y defienden la necesidad de un discurso "constitucionalista social, solidario y políticamente atractivo" frente al proceso independentista.

Reprueban la "injustificable la tibieza, cuando no connivencia" de los partidos y entidades separatistas respecto a la violencia urbana, y reclaman asegurar la "paz social".

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments