
Fira de Barcelona ha decidido volver a posponer hasta abril de 2022 Alimentaria & Hostelco, su segundo mayor salón profesional después del Mobile World Congress (MWC), para sortear la persistencia de la pandemia y el proceso de vacunación todavía incipiente en una cita de un sector sensible como la alimentación y de proyección internacional.
Alimentaria se debía haber celebrado en abril de 2020, pero debido al Covid-19 se decidió aplazar a septiembre, y después a mayo de 2021, pero ahora se vuelve a mover a abril de 2022. Es de periodicidad bienal, por lo que con el nuevo calendario se habrá saltado una edición.
Se ha decidido así ante la evolución de la pandemia de coronavirus, las restricciones a la movilidad internacional y tras consultar a las empresas expositoras y al tejido productivo, asociativo e institucional, según un comunicado de Fira.
Además, el Gastronomic Forum Barcelona, previsto del 18 al 20 de octubre de 2021, se unirá al Alimentaria FoodTech, del 19 al 22 de octubre, para situarse como "el evento referente para la industria de la alimentación y la gastronomía" de España este año.
Este evento, organizado por Fira a través de Alimentaria Exhibitions, ampliará su formato habitual para sumar expositores tanto de Alimentaria como de Hostelco a la oferta habitual de pequeños productores del sector primario y de la artesanía alimentaria, y prevé reunir a empresas de foodservice, equipamiento, servicios y distribución.
Fira de Barcelona prevé celebrar las ferias Alimentaria y Hostelco recuperando la periodicidad bienal y garantizar los niveles de participación y asistencia internacional habituales. En 2018 reunió a 4.500 empresas y 150.000 visitantes.
Mantener calidad
El director general de Alimentaria Exhibitions, J.Antonio Valls, ha señalado la apuesta por "una Alimentaria en 2022 con unas dimensiones y participación que impulsen de nuevo el negocio internacional", que mantenga la calidad de las ediciones anteriores.
Además, Valls ha apuntado que cualquier empresa española del sector puede participar en el Gastronomic Forum Barcelona, "en una edición especial que lo situará entre los grandes eventos alimentarios y gastronómicos del país", ha informado Europa Press.
Alimentación sostenible
La sostenibilidad será uno de los ejes de las actividades que se celebrarán en el Gastronomic Forum Barcelona y en el Alimentaria FoodTech, que se celebrará junto al salón Hispack, dedicado al 'packaging', en el recinto de Gran Via (L'Hospitalet de Llobregat), del 19 al 22 de octubre.
Además, coincidirá con la celebración en Barcelona del Foro Global del Pacto de Política Alimentaria Urbana de Milán, del 19 al 21 de octubre, que recibe el apoyo de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).
Una veintena de ferias en 2021
Hasta final de año, Fira de Barcelona tiene previsto celebrar una veintena de salones y ferias, de manera que irá normalizando progresivamente la actividad ferial.
Antes de verano está prevista la celebración de B-Travel y Barcelona Bridal Week en junio y de Automobile Barcelona -con fechas confirmadas este viernes- y BforPlanet en julio, además de dos grandes eventos internacionales como son el Integrated System Europe (ISE), en su primera edición en Barcelona del 1 al 4 de junio, y el MWC Barcelona, del 28 de junio al 1 de julio.
En otoño, el calendario ferial se intensificará con la celebración de ferias como Seafood Expo, Expoquimia, Eurosurfas, Equiplast, IoT Solutions World Congress, Salón Náutico, Caravaning, Smart City Expo World Congress, Barcelona Building Construmat y Piscina Wellness Barcelona, entre otros, que se sumarán a los del sector alimentario.