Cataluña

Peralada advierte al Govern: con las salas de juego cerradas dejará de ingresar 250 millones en tributos

  • La compañía de ocio y juego recuerda que no operan desde el 15 de octubre
  • Se sienten discriminados respecto a otras actividades que sí están en el plan de la desescalada
  • Recuerdan que del empleo que generan dependen más de un millar de familias
Instalaciones del grupo en el casino de Peralada. EE
Barcelonaicon-related

Grup Peralada ha solicitado al Govern de la Generalitat incluir a los casinos en el plan de desescalada y poder reabrir de forma gradual sin esperar a mediados del próximo enero y advierte que el cierre de las salas de juego reduce los ingresos tributarios de la Generalitat en 250 millones de euros.

La compañía que, entre otros negocios, opera los casinos de Barcelona, Tarragona y Peralada, se siente discriminada respecto a otros sectores económicos cuya progresiva apertura sí está prevista dentro del plan de desescalada diseñado por el Govern.

El grupo pone de manifiesto que los casinos permanecen cerrados desde el pasado 15 de octubre por orden del Departament de Salut-Procicat en el marco de las restricciones a la actividad económica y a la movilidad en Catalunya por el aumento de casos de Covid-19 y que cuando la operativa ha sido posible la seguridad en sus instalaciones ha sido y será un eje prioritario para garantizarla y se ha convertido en un referente en el sector del ocio y el juego.

Además, los espacios se han transformado completamente para que clientes y trabajadores puedan mantener la distancia de seguridad. Asimismo, por la propia naturaleza del negocio, los clientes acceden a los establecimientos de casinos a demanda del propio cliente, repartiendo su asistencia a lo largo de las horas de apertura evitando de esta forma las aglomeraciones o concentraciones.

La discriminación también se produce respecto a la evolución de los mercados más cercanos porque desde la dirección del grupo Peralada se expone que "en ningún otro país de nuestro entorno se ha producido una diferenciación de apertura de los casinos respecto otras actividades económicas comparables".

Javier Carrasco, CEO de Grup Peralada considera que "el hecho de no poder vislumbrar una fecha de apertura y de vuelta progresiva a una normalidad está generando una gran incertidumbre a las más de 1.000 familias que dependen de nuestra actividad. Somos un espacio seguro y realizamos un control exhaustivo de acceso en nuestras instalaciones, garantizando la absoluta trazabilidad de las personas, por lo que solicitamos estar incluidos en el plan de desescalada como lo están actividades comparables a la nuestra".

"Estamos firmemente comprometidos con el dialogo y la colaboración con la Generalitat, para seguir implementado nuevas mejoras", añade.

Quejas del sector

En el mismo sentido, el presidente de la patronal del sector en Cataluña, Carlos Duelo, ha recordado este viernes que los establecimientos de juego "son locales en los que no se produce una gran concentración de personas y donde se garantizan las distancias de seguridad, la ventilación de los locales y la renovación de la aire, la toma de temperatura, el uso de mascarilla y la desinfección de las máquinas y mesas después de cada uso ". De hecho, desde Patrojoc se recuerda que "hasta ahora, no se ha detectado ningún foco de contagio en ninguna de nuestras salas".

La patronal del juego ha alertado de la situación "dramática" por la que atraviesa el sector con caídas superiores al 50% respecto al año pasado. "Nosotros queremos mantener los 8.000 puestos de trabajo directos y los 29.000 indirectos, queremos seguir contribuyendo con 240 millones de euros en impuestos directos a la Generalitat (20 millones de euros al mes), pero para conseguirlo, el Gobierno no puede mantener cerrados 127 salones, 52 bingos y 4 casinos", señaló Duelo.

Medidas de seguridad

Todo el sector insiste en que cumple con los protocolos exigidos para garantizar la seguridad de sus salas. En este sentido, el grupo Cirsa a nivel nacional ha recibido la certificación de Full Audit, empresa auditora especializada en seguridad y salud, por la implementación de los protocolos específicos frente a la COVID-19 a través del plan "Juega Seguro".

El sello garantiza las óptimas condiciones de seguridad y salud en todas las salas y centros de trabajo del Grupo, avalando el cumplimiento de la normativa definida por el Ministerio de Sanidad y reconociendo asimismo las medidas adicionales aplicadas por la Compañía para garantizar la seguridad y confianza de empleados y clientes.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky