
El Govern ha puesto en marcha un programa de incentivos de 13 millones de euros para el sector de la automoción, del que prevé que se beneficiarán 200 empresas de la industria ubicada en Cataluña.
El programa recoge un plan de subvenciones directas a empresas de la industria del automóvil que lleven a cabo inversiones de alto impacto y desarrollar planes de transformación tecnológica y de negocio. Las empresas podrán optar a un máximo de un millón de euros de subvención, a través de dos líneas de actuación: mantener la actividad productiva y el empleo directo de la empresa en Cataluña, implementar mejoras en el proceso productivo, incrementar la capacidad productiva y la ocupación directa, atraer nuevas actividades de la empresa en Cataluña o adecuar las instalaciones actuales en el caso de proyectos de reindustrialización de plantas productivas que hayan anunciado el cese de su actividad.
Con un límite de 15.000 euros por empresa, también se subvencionarán los gastos de asesoramiento externo de empresas que exploren nuevas oportunidades de negocio en la industria de la movilidad y desarrollen el plan de negocio para materializarlo.
El Departamento de Empresa considera que "es necesario una actuación inmediata de apoyo a los agentes que conforman la cadena de suministro de la automoción en Cataluña", para ayudar al sector a enfrentarse a las consecuencias del Covid-19 y los retos que suponen las nuevas tecnologías en un proceso de transformación profunda. Los recursos se destinarán a los nuevos desafíos como el vehículo conectado con su entorno, el vehículo autónomo, la electromovilidad y la reducción de emisiones.
En un comunicado, el departamento que lidera Ramon Tremosa, destaca la crítica situación del sector con varios indicadores en descenso. El índice de producción industrial del sector de material de transporte (automoción, ferroviario, naval, etc.) ha caído un 38,4% entre enero y agosto; las exportaciones, un 38,1%, y la inversión industrial prevé una caída inversora del 19,4% para este 2020, con datos recogidos antes de la crisis sanitaria. En cuanto a los puestos de trabajo, el mes de julio el sector de vehículos de motor tenía 33.070 personas afectadas por ERTE, lo que supone el 84,1% de su afiliación a la Seguridad Social.
La automoción es el tercer sector más importante de la industria catalana, después del químico y el alimentario, tanto en términos de producción como de ocupación, y genera 143.000 puestos de trabajo directos e indirectos y factura 23.800 millones de euros, más del 10% del PIB catalán, y las exportaciones catalanas representan el 23,2% del total del Estado.