Cataluña

El Govern adaptará el proyecto de BCN World a los nuevos requerimientos de la Justicia

  • Insiste en que la operación no comporta ningún riesgo para las cuentas públicas
Imagen de los terrenos donde se desarrollará el complejo BCN World. EFE
Barcelonaicon-related

El Govern desestima definitivamente presentar recurrir la última sentencia del TSJC que ponía límites al proyecto del complejo de ocio y turismo BCN World en Vila-seca y Salou (Tarragona).

El conseller de Territori i Sostenibilidad, Damià Calvet, así lo aseguró el jueves en comisión parlamentaria durante la cual manifestó que la reciente sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) sobre el Plan director urbanístico (PDU), el instrumento de planeamiento que diseña el Centre Recreatiu i Turístic -denominación actual del BCN World), solo modifica un aspecto y que se modificará para adecuarlo y poder seguir adelante con el desarrollo urbanístico.

Según Calvet, el pronunciamiento judicial "valida el Plan director en toda su extensión con una única excepción", como es la ubicación de algunas zonas verdes y de algunos equipamientos en la zona del CRT. Insistió en su validez al recordar que la entidad denunciante, GEPEC, "solicitaba la íntegra y plena nulidad del PDU por 12 motivos de fondo, de los cuales sólo uno ha sido aceptado parcialmente". Además el tribunal pone de manifiesto que "el PDU es la consecuencia de un programa legislativo que responde al interés general", según Calvet. El conseller participó en la comisión del Parlament acompañado de Pere Aragonès, vicepresidente con funciones de presidente.

En el nuevo contexto, Aragonès destacó el impacto que la pandemia del coronavirus ha tenido sobre la economía, la movilidad y en sectores como el turismo y el ocio: "creo que nos equivocaríamos si seguimos analizando el proyecto del CRT de Vila-seca y Salou con los mismos términos que en febrero de este año ". Sin embargo, insistió en que a pesar de las incertidumbres del contexto económico global "el Gobierno catalán ha aumentado y fortalecerá todas las precauciones y garantías para asegurar la viabilidad y la solidez del proyecto y la posición del Gobierno de la Generalitat". "Velar por el cumplimiento estricto de la normativa y la legalidad vigente, reduciendo al máximo todas las externalidad negativas que pueda conllevar", manifestó.

Respecto a la operación de compra a tres bandas de los terrenos donde va a desarrollarse el proyecto, en una compraventa entre el Incasòl, CaixaBank -propietaria actual- y Hard Rock -empresa adjudicataria del plan-, Calvet insistió en que "todos los informes han avalado la operación, asegurando que su impacto sobre el déficit público será nulo". "Por eso hemos insistido en que no habrá ni un solo euro público "para el CRT, ha insistido el consejero".

En cuanto a la devolución a plazos del coste del terrenos de Hard Rock a Incasòl, explicó que "en ningún caso se puede considerar inversión pública, ni la asunción de determinadas garantías puede considerarse un riesgo. Lo hemos hecho con Amazon en El Prat, a Leroy Merlin en Sant Cugat del Vallès o con Payper ".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky