Cataluña

La constructora Nozar y las salas recreativas Moramar, principales deudores de la Generalitat

  • Los impagos superiores a un millón de euros suman un total de 14,80 millones
  • Con la publicación de los deudores, la Agencia Tributaria catalana abre la vía judicial
Sede de la Agencia Tributaria de Catalunya. LUIS MORENO
Barcelonaicon-related

La Agencia Tributaria de Cataluña (ATC) ha difundido este viernes las empresas y particulares deudores de la administración catalana, que superen el millón de euros, a cierre de 2019.

La constructora Nozar y la sala de juegos recreativos Moramar configuran la lista de hasta nueve deudores, con una suma total de 14,80 millones de euros.

En la relación figuran tres personas físicas y seis jurídicas que encabeza Moramar, empresa de salas de juegos, con una suma de 3,27 millones de euros, seguida de un particular vinculado al sector inmobiliario, Carmen Elena Blázquez del Pozo, que acumula una deuda de 2,24 millones euros. Destaca la permanencia entre los deudores de la constructora Nozar, con un importe de 1,33 millones, que hizo suspensión de pagos en 2009 y con la que la Generalitat tuvo relación a raíz de la gestión y explotación de la estació de esquí Boí Taüll, ahora en manos de la empresa pública Actius de Montaña.

El resto son Recreativos Caballero SL, con 1,64 millones; la constructora Ibupe Rehabilitació SA, con 1,56 millones; y la persona física Nancy Janneth Suarez Caceres, con 1,48 millones; Natividad Casanova Solanes, con 1,16 millones; y Hato Verde Golf SL, con 1,05 millones; y Comunitat d'Aigues SL, con 1,03 millones.

Esta es la primera vez que la administración catalana hace pública una lista de grandes deudores y, a partir de este momento, se pone fin a la vía administrativa para saldar estas deudas y se abre, por tanto, la vía judicial, según ha explicado el departamento de Economía en un comunicado.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky