
Turisme de Barcelona ha diseñado un plan de promoción de la marca Barcelona para atraer desde el visitante local al internacional pasando por el turismo de negocios, en el que invertirá dos millones de euros hasta 2021.
La directora del Consorci Turisme de Barcelona, Marian Muro, ha explicado que el plan se desarrollará en cuatro fases, que se ejecutarán a medida que se recupere la confianza de la demanda y a medida que avance el proceso de apertura de fronteras y la conectividad aérea. Inicialmente, desde el próximo mes de julio hasta finales de este año, se llevarán a cabo 23 acciones de promoción para despertar el interés del turismo urbano, de ocio y vacacional, y otras 21 dirigidas a reforzar el turismo de reuniones, que tendrán como eje principal una campaña de promoción digital destinada a reforzar la Marca Barcelona. Y se prevé acabar a finales de 2020 con acciones en el sureste asiático, China y Estados Unidos.Muro ha explicado que no será hasta octubre y noviembre que Barcelona activará una campaña promocional dirigida al mercado internacional, sobre todo el asiático, y que prevé expandir al mercado norteamericano: "Significaría que estamos en una situación de camino a la normalidad, pero dependemos de factores que no están en nuestras manos", ha advertido.
Para la promoción local, que arrancará esta semana, Turisme de Barcelona se ha aliado con 150 empresas del sector para impulsar la campaña 'Viu Barcelona', que contará con una plataforma digital que reunirá más de 200 actividades y experiencias en la ciudad, y a la que se podrá acceder a través de una página web y de la aplicación CityTrips del Racc.
En relación al turismo de reuniones, la directora del Consorci ha afirmado que Barcelona mantiene abiertas 130 candidaturas para congresos en los próximos años, y ha destacado que ya hay algunos confirmados, como el IADR Meeting en el CCIB en 2025 con 5.000 delegados y el Bio-Europe Spring en 2021 en el CCIB con 2.500 personas.
Por su parte, el primer teniente de alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, ha recordado que el sector turístico da empleo directo a 90.000 barceloneses: "Estamos seguros de que podremos liderar el turismo urbano del futuro a nivel mundial", y ha asegurado que Barcelona trabajará para ser una destinación conocida, reconocida, segura, interesante, sostenible y de máxima calidad.