Cataluña

Miquel y Costas invertirá 50 millones en papeles especiales para sustituir al plástico

  • La junta de accionistas ha aprobado el reparto de un dividendo complementario de 3,8 millones
  • El grupo papelero cerró 2019 con una facturación de 262,6 millones de euros y un beneficio neto consolidado de 39,2 millones
Jordi Mercader, vicepresidente de Miquel y Costas. Luis Moreno
Barcelonaicon-related

La empresa papelera Miquel y Costas prevé destinar "entre 40 y 50 millones de euros" en los próximos años a inversiones "para crecer mediante nuevos productos e impulsar la bioeconomía circular".

La firma continuará centrando sus principales esfuerzos en el desarrollo de innovaciones que permitan ofrecer al mercado papeles especiales destinados a sustituir progresivamente el plástico", ha resaltado la compañía en un comunicado posterior a la celebración de la junta de accionistas.

En el curso de la misma, la compañía ha anunciado que cerró 2019 con un incremento de las ventas de un 1,3%, hasta los 262,6 millones de euros, y un alza del 5,2% en el resultado neto, hasta los 39,2 millones de euros.

La dirección del grupo destaca que los "favorables" resultados del pasado año son fruto del crecimiento de la línea de Productos Industriales y, en especial, "del buen comportamiento de la fábrica de Terranova", que se ha visto impulsado por la mejora de las operaciones y por unos mayores márgenes.

En la Junta se ha recordado que, desde el inicio de la pandemia de la COVID-19, el Grupo, respaldado por una sólida posición financiera y atendiendo a su compromiso con sus empleados, clientes, proveedores y accionistas. Por ello, pese a haberse visto afectada la cifra de negocios en el primer trimestre del 2020 por la pandemia del Covid-19, con un descenso del 6,4%, "el resultado alcanzado mantiene también la senda del crecimiento, con un alza del beneficio neto del 2,4%", según el comunicado. Desde la firma se destaca que la mejora de las operaciones ha sido consecuencia de las inversiones realizadas y los más favorables precios de las pastas de celulosa y de los suministros energéticos.

Sin embargo, el grupo subraya que "algunos activos productivos se vieron sometidos a contingencias de fuerza mayor debido a que personal de producción se vio afectado por un confinamiento territorial total decretado por las autoridades sanitarias, lo que obligó a la presentación de un Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) que terminó una vez finalizó la situación de excepcionalidad", apunta.

De esta forma, el grupo se ha referido a la paralización temporal de las dos plantas que tiene en la Conca d`Òdena, en La Pobla de Claramunt (Barcelona), y al ERTE que tuvo que presentar para un centenar de empleados.

Asimismo, "ante la delicada situación económica mundial, en el momento álgido de la crisis del COVID-19, los consejeros con participación mayoritaria de la Sociedad, como ratificación de su compromiso y confianza en la sociedad y en su proyecto, acordaron destinar, del importe del dividendo distribuido en abril, 600.000 euros a la adquisición de acciones de la Sociedad durante el ejercicio en curso", recuerda también la papelera.

La Junta General de Accionistas ha aprobado también, con cargo al ejercicio 2019, la distribución de un dividendo total por un valor bruto de 13.700.000 euros. Tras los tres primeros dividendos pagados a cuenta, la Junta General de Accionistas ha aprobado hoy el reparto de un complementario, por un importe bruto de 3,8 millones de euros, que se hará efectivo el 13 de julio.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky