Cataluña

Uriach mantiene su posición compradora en el negocio del cuidado de la salud

  • La farmacéutica catalana registra un impacto "neutro" del Covid-19 en el primer semestre del año
  • Cerró 2019 con una facturación de 228 millones, con un aumento anual del 16%
Oriol Segarra, consejero delegado de Uriach. Luis Moreno
Barcelonaicon-related

Tras un cierre de ejercicio con un incremento del 16% en la facturación, la farmacéutica Uriach mantendrá su posición compradora en el negocio de productos para el cuidado de la salud (Health Care) en Europa para acelerar su expansión internacional.

La compañía, que tiene presencia directa con filial propia en España, Italia y Portugal, Grecia y Rumanía con acuerdos de joint venture con empresas locales y vende sus productos a más de 70 países, sigue interesada en la adquisición de empresas o productos específicos, con especial interés por mercados como el francés, el polaco o el alemán, según ha manifestado su consejero delegado Oriol Segarra. Ello, sin obviar que la farmacéutica seguirá impulsando su área de innovación para lanzar nuevos productos.

El área de negocio dedicada al cuidado de la salud supone casi dos tercios de la cifra de negocio total de Uriach, que en 2019 alcanzó los 141 millones de euros, un 24% más que el ejercicio anterior.

Durante la presentación telemática de los resultados anuales, Segarra ha asegurado que en lo que va de año el negocio de la compañía está sobre las previsiones iniciales porque ha registrado "un impacto neutro" del Covid-19. No obstante, ha señalado que si bien en el primer semestre no se prevé que suponga un impacto negativo respecto a lo que estaba previsto, "hay que ver cómo se desarrolla la eventual crisis económica y de consumo post-Covid para analizar mejor cómo puede afectar a los resultados de la segunda mitad del año". Ha destacado que las medidas tomadas por la compañía durante la pandemia han permitido seguir con la producción de sus fábricas al 100% y garantizar la distribución, sin tener que interrumpir su funcionamiento habitual.  

Respecto al pasado ejercicio, la compañía ha difundido este miércoles sus resultados con  una facturación de 228 millones de euros, un 16% más que el ejercicio anterior. Asimismo, el ebitda alcanzó los 46 millones de euros. 

Según Segarra, la compañía de capital familiar ha más que doblado su facturación global en los últimos años y en 2019 ha mantenido crecimientos de doble dígito por séptimo año consecutivo. Por ello, la farmacéutica, con fábrica en Palau-solità i Plegamans (Barcelona), consolida su plan estratégico (2018-2022) que prevé cerrar en 2022 con una cifra de negocio de 300 millones de euros. 

Una de las novedades más destacables de 2019 fue el lanzamiento de Cannabix CBD, una crema de uso tópico que contiene como ingrediente principal Cannabidiol (CBD), un fitocannabinoide que se extrae de la planta del Cannabis. Cannabix cumple poco más de un año en el mercado y ya ha superado todas las previsiones de ventas, con más de un millón de euros de facturación, y un crecimiento previsto en 2020 del 40%. La empresa prevé ampliar esta línea con nuevos productos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky