Cataluña

Los economistas apuestan por poner el eje de la recuperación en la economía sostenible

  • El Col·legi d'Economistas propone rendibilizar la innovación, la ciencia y la tecnología al servicio de las personas para salir de la crisis
  • La comisión de economía y sostenibilidad de la entidad pone el foco en la neutralización del carbono y el uso de los recursos naturales
EE
Barcelonaicon-related

Expertos economistas recomiendan que las acciones que se apliquen para la recuperación de la crisis del covid-19 tengan como eje central la economía sostenible en base, entre otras cosas, a la innovación, la ciencia y la tecnología al servicio de las personas.

La propuesta la ha implementado la comisión de economía y sostenibilidad del Col·legi d'Economistes de Catalunya (CEC), cuyos expertos instan a que, con urgencia, se acelere la lucha contra el cambio climático con el desarrollo de acciones para la eficiencia energética y la generación de electricidad a partir de fuentes renovables para conseguir la neutralización del carbono.

En la misma línea, abogan por limitar al máximo la utilización de recursos naturales no renovables, especialmente la extracción de minerales, y fomentar la economía circular.

En un manifiesto difundido este jueves, la citada comisión del CEC pone énfasis en que las acciones que administraciones e instituciones diseñen para contribuir a reactivar la economía tras la crisis del covid-19 y su impacto general en todos los sectores deben tener como punto de mira la prosperidad global y sostenida. Aseguran que ello es necesario para salir de esta crisis siendo conscientes de la limitación de los recursos del planeta y demanda la cooperación de las partes implicadas.

Entre el resto de medidas sugeridas, destaca fomentar que los recursos que se movilicen a través de los mercados financieros se orienten a la financiación de proyectos sostenibles-ESG a largo plazo, minimizando su volatilidad e inseguridad.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky