Cataluña

El coronavirus trunca las buenas perspectivas de crecimiento de Factorenergía

  • La comercializadora de electricidad y gas natural duplicó su beneficio hasta 9,5 millones en 2019
  • En los dos últimos meses, la comercializadora ha experimentado una significativa caída del consumo global
Emili Rousaud, consejero delegado de Factorenergía. EE
Barcelonaicon-related

El coronavirus ha truncado los planes de crecimiento que manejaba la comercializadora de electricidad y gas natural Factorenergia después de cerrar 2019 con un crecimiento interanual del 4,9% y duplicar su beneficio hasta los 9,5 millones de euros.

El presidente de la compañía, Emili Rousaud, ha explicado que el ejercicio de 2019 fue un año récord y el mejor desde su fundación tanto en clientes como en resultado, aunque la pandemia provocada por el coronavirus ha "truncado" las previsiones récord que manejaban para este año. En los dos últimos meses, la comercializadora ha experimentado una caída del consumo global del 17% en marzo y del 29% en abril, ambos respecto a febrero, aunque ha registrado un aumento del 4% del consumo doméstico en marzo y un 8% en abril -mes en el que incorporó 1.700 nuevos clientes-, también respecto al segundo mes del año.

"Ante esta situación de crisis, ahora nuestros esfuerzos se centran en ayudar en todo lo posible a familias y pymes en superar la situación", ha asegurado Rousaud, y ha insistido en que la transición energética es un vector de salida de la crisis en toda Europa, y que aspiran a promover este cambio.

En 2019 la compañía registró un crecimiento de la facturación del 4,9%, hasta los 405 millones de euros. El negocio de gas natural aportó una facturación de 65 millones de euros al grupo y la compañía ha "consolidado" su internacionalización con la adquisición de la comercializadora portuguesa Enforcesco.

El ejercicio pasado se convirtió en el mejor de la comercializadora de energía eléctrica y gas natural, ya que elevó su beneficio antes de impuestos en 9,5 millones y llegó a los 105.000 clientes entre el segmento empresarial y el doméstico.

Rousaud ha apuntado que la firma no descarta nuevas adquisiciones este 2020 si encuentra oportunidades y ha dicho que confía en la capacidad de la empresa para generar riqueza. "Es imposible ahora hacer una revisión de los objetivos a medio plazo porque la incertidumbre es muy alta. Tendríamos que dibujar muchas hipótesis diferentes. Es una incógnita y yo no tengo una bola de cristal, pero quiero ser optimista", ha señalado.

En este sentido, el CEO cree imprescindible que el Gobierno opte por "un rescate rápido de la economía" para que la actividad vuelva al nivel anterior a la crisis del coronavirus cuanto antes mejor.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky